Laminador 200-T 35 años de hazañas

28 de Nov de 2023
   45

Las Tunas.-A pocos días de haber recordado los siete años de la partida física del líder de la Revolución cubana los trabajadores del Laminador 200-T, rememoran aquel día histórico hace 35 años en el que Fidel inauguró este centro que colocó a la provincia en el mundo de la industria siderúrgica cubana y del mundo.

El Acto estuvo presidio Manuel René Pérez Gallego primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, acompañado de Odalis Batista secretaria general de la Central de Trabajadores en Las Tunas, además de otros dirigentes sindicales, partidistas y del propio centro.

Muy conmovedor resultó el reconocimiento a los 20 fundadores de la acería en el territorio, así como también las palabras de Félix Manuel Cepeda quien recuerda el momento en que Fidel inauguró el laminador y guarda la imagen de aquel instante en el que estrechó su mano.

«Para mí es algo muy grande recordar aquel momento pues yo estudie en la escuela de Camilitos y soy habanero y nunca había estado tan cerca de él como ese día. Yo me ubiqué donde estaban unos compañeros de la Antillana de Acero que nos habían ayudado a montar el equipamiento y él llegó y nos estrechó la mano y luego le preguntó al secretario del Partido que quien era yo, y este le contestó, es de lo jóvenes que acá van a sacar adelante la tarea, y eso es precisamente lo que hago hasta hoy».

En medio de las limitaciones económicas las producciones de Acinox siguen siendo decisivas para el país, de ahí el esfuerzo y la consagración de ese colectivo que mantiene el compromiso de contribuir a que Las Tunas llegue a convertirse en esa tacita de oro, asegura Heraldo González Áreas,vicepresidente del grupo nacional de Acería y sus Derivados.

En la celebración fueron homenajeados trabajadores de los talleres de Laminado, Mantenimiento, y Maquinado.

A pesar del bloqueo, el Laminador 200-T se mantiene produciendo, y logran hasta la fecha unas 40 mil toneladas de barras corrugadas para el programa de la vivienda, fundamentalmente; al tiempo que el colectivo se ha crecido como profesional, avanza en la investigación, continua aportando acero, marca pautas en los récords productivos y se ha posicionado en el mercado internacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *