Sin recato, justicia hostiga candidatura presidencial de Lula

Portada » Sin recato, justicia hostiga candidatura presidencial de Lula

Sin recato, justicia hostiga candidatura presidencial de LulaBrasilia.- Ya sin pudor alguno, la justicia brasileña hostiliza la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple hoy 97 días de prisión política en la ciudad de Curitiba.

«El activismo de toga pasó todos los límites», afirmó anoche el senador del Partido de los Trabajadores (PT) Lindbergh Farias después de conocerse que la jueza federal de Paraná Carolina Lebbos prohibió al ex dignatario, precandidato de esa fuerza política, filmar videos o conceder entrevistas para su campaña.

Farias se preguntó además, a través de las redes sociales, cuándo es que la magistrada pasó a decidir en lugar del Tribunal Superior Electoral (TSE), ante el cual el PT registrará la candidatura de Lula el próximo 15 de agosto.

La justicia brasileña permite entrevistas con (los traficantes) Fernandinho Beira-mar y Marcinho VP, pero no con Lula, el mayor líder popular de nuestro país, señaló por su parte la presidenta nacional del PT, Gleisi Hoffmann, quien cuestionó: si esto no es persecución, qué es entonces.

Al dar a conocer la información la víspera, el diario digital Brasil 247 acusó a Lebbos de pretender silenciar la voz de Lula, impedido ya desde el pasado 7 de abril de continuar sus recorridos en caravana por Brasil para constatar la situación en que está el país dos años después del golpe parlamentario-judicial de 2016.

Actuante en la duodécima sala de Ejecuciones Penales de Curitiba, la togada negó 11 pedidos presentados por la defensa del ex presidente para que éste pueda conceder entrevistas y grabar videos dentro de la prisión, en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en aquella misma ciudad.

Según la magistrada, no hay no previsión constitucional o legal que sustente el derecho de un presidiario a conceder entrevistas o similares; mientras, la Ley de Ejecución Penal indica que el contacto del reo con el mundo exterior se da a través de la correspondencia escrita, la lectura y otros medios de información, dijo.

En otro trecho de su despacho, Lebbos trata además a Lula como inelegible aunque éste se declare precandidato, subrayó el periódico.

La jueza federal paranaense ganó notoriedad meses atrás cuando impidió que el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el teólogo brasileño Leonardo Boff le hicieran una visita de carácter humanitario y de asistencia religiosa a Lula.

Con posterioridad, negó más de 20 pedidos para ver a Lula realizados, entre otros, por la depuesta mandataria constitucional Dilma Rousseff y el médico personal del ex dignatario, y pese a tener la autorización de la Cámara de Diputados no permitió que una comisión de la misma inspeccionara las condiciones en que éste cumple condena .

También ayer, la presidenta del Superior Tribunal de Justiça (STJ), Laurita Vaz, negó de un solo golpe 143 habeas corpus protocolados por terceros desde el pasado domingo pidiendo la libertad del ex dignatario brasileño.

Según la Agencia Brasil, la ministra entendió que, a pesar de que cualquier persona tiene el derecho de presentar un habeas corpus, esa vía procesual no se presta para lo que llamó «actos populares».

El Poder Judicial, apreció la togada, no puede ser utilizado como mostrador de reivindicaciones o manifestaciones de naturaleza política o ideológico-partidaria, pues esa no es su misión constitucional. (Prensa Latina)

/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Brasil

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *