Jornada acerca a José Martí y Vicente García desde la cultura

23 de Ene de 2025
   130

Las Tunas.- Varias actividades desde el sector de cultura acompañan la Jornada De Vicente García a José Martí que desde este jueves convocó a intelectuales y creadores de las diferentes manifestaciones para hurgar en el vínculo de las dos figuras desde el pensamiento y la acción consecuentes por la independencia de Cuba.

El jueves del libro, con sede en el parque Maceo de la ciudad de Las Tunas, fue uno de los escenarios privilegiados con la presencia del investigador Ernesto Triguero, quien presentó el texto Incendio de alma José Martí y la danza, de Francisco Rey Alfonso.

Abundó sobre cómo analiza fragmentos de la obra de José Martí dedicada a la danza, expresa que Martí no fue un crítico en el sentido que se conoce el término actualmente, pero a través de su labor como periodista sí se acercó a esto.

Comentó Triguero, desde su rol homólogo como investigador de procesos culturales, sobre las apreciaciones del escritor de cómo en su labor periodística y poética se refiere a la expresión corporal; enfatizó en que el autor no lo endiosa.

Los bailes de salón, folclóricos, el ballet y el flamenco, con una percepción permeada por los prejuicios existentes en la época desde la moralidad, son visibles en las letras del Apóstol, escribe «Yo prefiero el baile que baila», no la reunión para bailar, el acto social con despliegue de oropeles, asimismo El folclor lo exalta porque es expresión de la cultura de los pueblos.

Otras acciones que destacan en el programa son la inauguración del Salón De donde crece la palma, pintatas, paneles, espectáculos artísticos, peñas, proyección de audiovisuales, exposiciones, así como la premiación de los concursos Leer a Martí y La muñeca negra.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *