Instructores de arte de la Brigada José Martí en Las Tunas exponen principales resultados

18 de Ene de 2020
   40

Las Tunas.- Fortalecer un mayor vínculo e integración con organizaciones y la participación de artistas profesionales y de vanguardia en los procesos creativos desde las comunidades y en las instituciones culturales, fueron algunos de los temas debatidos durante balance correspondiente al año 2019 de la Brigada de Instructores de Arte José Martí en Las Tunas.

Con más de 600 miembros, la brigada logró resultados positivos desde la creación, entre ellos la participación en la V Edición del Concurso Escaramujo, donde fueron galardonados cinco temas musicales de artistas tuneros, que se incluyeron además en el lanzamiento del tercer volumen del disco que lleva el mismo nombre.

Durante el año se inauguraron varias exposiciones personales, entre ellas Homenaje, a propósito de la jornada por el día del Instructor de Arte, de Yairon Villlobo y Baire Cartaya, este último presidente de la brigada en la provincia.

Fue relevante también la presencia de los miembros de la brigada tunera en varios eventos como La Pupila Archivada, el Primer Encuentro de Trovadores, efectuado en las Tunas y también en el concurso nacional de Plástica Infantil: De donde Crece la Palma, entre otros.

Cabe destacar también el proyecto de payasos terapéuticos de Arianna Cruz y el grupo danzario Jóvenes del Futuro, del municipio Puerto Padre que participaron además en el Evento Nacional Oncoforum.

Dentro de todas las actividades se incluyen también las visitas a Hogares Maternos, Casas de Abuelos, en el Hospital Psiquiátrico, parques, escuelas para verano, Casas de cultura y proyectos comunitarios, logrando gran aceptación por el público.

A pesar de todos los logros es necesario fortalecer la labor política desde cada consejo municipal, para estimular a los brigadistas a jugar un papel protagónico dentro de la organización.

Además incentivar la motivación personal para la superación intelectual con el fin de lograr mejores resultados y  la integración de los instructores en las actividades que realiza la brigada.

El escenario fue propicio para realizar la convocatoria al X Taller de intercambio y experiencia, donde los tuneros en cada una de las ediciones, tienen una notable presencia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *