Instructores de arte de la Brigada José Martí en Las Tunas exponen principales resultados

18 de Ene de 2020
   57

Las Tunas.- Fortalecer un mayor vínculo e integración con organizaciones y la participación de artistas profesionales y de vanguardia en los procesos creativos desde las comunidades y en las instituciones culturales, fueron algunos de los temas debatidos durante balance correspondiente al año 2019 de la Brigada de Instructores de Arte José Martí en Las Tunas.

Con más de 600 miembros, la brigada logró resultados positivos desde la creación, entre ellos la participación en la V Edición del Concurso Escaramujo, donde fueron galardonados cinco temas musicales de artistas tuneros, que se incluyeron además en el lanzamiento del tercer volumen del disco que lleva el mismo nombre.

Durante el año se inauguraron varias exposiciones personales, entre ellas Homenaje, a propósito de la jornada por el día del Instructor de Arte, de Yairon Villlobo y Baire Cartaya, este último presidente de la brigada en la provincia.

Fue relevante también la presencia de los miembros de la brigada tunera en varios eventos como La Pupila Archivada, el Primer Encuentro de Trovadores, efectuado en las Tunas y también en el concurso nacional de Plástica Infantil: De donde Crece la Palma, entre otros.

Cabe destacar también el proyecto de payasos terapéuticos de Arianna Cruz y el grupo danzario Jóvenes del Futuro, del municipio Puerto Padre que participaron además en el Evento Nacional Oncoforum.

Dentro de todas las actividades se incluyen también las visitas a Hogares Maternos, Casas de Abuelos, en el Hospital Psiquiátrico, parques, escuelas para verano, Casas de cultura y proyectos comunitarios, logrando gran aceptación por el público.

A pesar de todos los logros es necesario fortalecer la labor política desde cada consejo municipal, para estimular a los brigadistas a jugar un papel protagónico dentro de la organización.

Además incentivar la motivación personal para la superación intelectual con el fin de lograr mejores resultados y  la integración de los instructores en las actividades que realiza la brigada.

El escenario fue propicio para realizar la convocatoria al X Taller de intercambio y experiencia, donde los tuneros en cada una de las ediciones, tienen una notable presencia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *