Ideas del presidente Miguel Díaz-Canel en el Noveno Congreso de la Uneac

1 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Ideas del presidente Miguel Díaz-Canel en el Noveno Congreso de la Uneac

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, destacó que los intelectuales y artistas acompañarán siempre el empeño de que este archipiélago, que la Revolución puso en el mapa político del mundo, siga siendo reconocido también por su singular modo de pelear cantando, bailando, riendo y venciendo.

Al clausurar el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Mandatario cubano aseguró que somos una Revolución que puede presumir de haber sido contada y cantada, desde sus orígenes, con el talento y la originalidad de sus artistas y creadores, intérpretes genuinos de la sabia popular y que nadie puede ya quitarnos el orgullo de ser una nación para respetar.

Dijo que de la Uneac fundada por Nicolás Guillén y otras cubanas y cubanos universales emergió un compromiso para siempre con el destino de la cultura nacional, que se ha afirmado en estos días y hoy tenemos el deber de traer los conceptos de Fidel Castro a nuestros días y defender su indiscutible vigencia.

A continuación tiempo21 ofrece un resumen gráfico de algunas de las ideas del Jefe de Estado y de Gobierno de Cuba en el magno evento de la intelectualidad de la nación.

Ideas del presidente Miguel Díaz-Canel en el Noveno Congreso de la Uneac

Infografía Angel Luis Batista Santiesteban.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *