Efigenio Ameijeiras, fiel a los principios revolucionarios

21 de Sep de 2022
Efigenio Ameijeiras Delgado
Portada » Noticias » Efigenio Ameijeiras, fiel a los principios revolucionarios

Las Tunas.- Heredero de una estirpe de valerosos revolucionarios, la trayectoria del General de División Efigenio Ameijeiras Delgado, es motivo de orgullo para sus coterráneos tuneros.

El noveno de los diez hijos, vino al mundo el 21 de septiembre de 1931, en el barrio de Pueblo Viejo de Chaparra, pero la familia en busca de mejores condiciones de subsistencia, finalmente se estableció en La Habana.

Allí, al igual que sus hermanos se identificó con los jóvenes del Movimiento 26 de Julio y participó en varias acciones contra la dictadura de Batista. Obligado a emigrar debido a la persecución, llegó a México, y fue de los últimos en incorporarse a la expedición del yate Granma.

Ya en tierra cubana y tras el descalabro de Alegría de Pio acudió en el grupo de Raúl Castro al encuentro con Fidel en Cinco Palmas para integrar el núcleo inicial del naciente Ejército Rebelde.

En la Sierra Maestra comenzó a forjar una leyenda de valor y fidelidad como Segundo Jefe del Frente Frank País. Al triunfo revolucionario se reafirmó como héroe de Playa Girón, de la lucha contra bandidos en el Escambray y como el primer jefe cubano que dirigió tropas internacionalistas en África.

El Héroe de la República de Cuba Efigenio Ameijeiras Delgado fue un fiel a sus principios revolucionarios hasta su muerte el 9 de febrero de 2019 y su vida, un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - historia

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *