Costa Rica asume presidencia pro témpore del SICA

Costa Rica asume presidencia pro témpore del SICA
Portada » Costa Rica asume presidencia pro témpore del SICA
San José.- Costa Rica asume hoy la Presidencia Pro Témpore (PPT) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la cual ejercerá todo el primer semestre de 2021, año del Bicentenario de la Independencia de las naciones del istmo.

 

A propósito de ese acontecimiento, la cancillería tica resaltó que ‘Costa Rica apuesta por el fortalecimiento institucional del SICA, que permita hacer frente a los retos que planea a pandemia de la Covid-19, y avanzar hacia una cultura de transparencia, rendición de cuentas, con alta capacidad de liderazgo, poniendo a las personas en el centro de sus acciones’.

Destaca que Costa Rica presidirá el bloque integrado por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que nació con la Organización de Estados Centroamericanos el 14 de octubre de 1951, y su marco de referencia actual es el Protocolo de Tegucigalpa, firmado el 13 de diciembre de 1991.

En 2010 los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del bloque identificaron los pilares prioritarios de la región: seguridad democrática; prevención y mitigación de los desastres naturales y de los efectos del cambio climático; integración social; integración económica; y fortalecimiento institucional.

Sobre la agenda tica en su PPT del SICA, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reveló que tendrá como prioridades la defensa y promoción efectiva de la equidad de género y los derechos humanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables, como las poblaciones afrodescendientes y los pueblos indígenas.

También, la recuperación económica y social, verde, sostenible y resiliente de la región post-Covid-19; la salud, seguridad alimentaria y nutricional; y la promoción de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación, con particular énfasis en la gestión integral del riesgo y la lucha contra el cambio climático.

Durante el primer semestre de 2021, indica el texto oficial, este país ocupará la PPT de 20 de los 33 consejos y órganos del SICA que tienen presidencias rotativas, entre los que sobresalen la Comisión de Seguridad de Centroamérica, el Consejo de Ministros de Vivienda y Asentamientos Humanos, y el Consejo de la Integración Social.

Asimismo, prosigue, el Consejo de Ministros de Economía, el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica, y el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *