Controvando retoma su quehacer desde los escenarios

25 de Ago de 2020
   64

Las Tunas.- Tras tiempos de inactividad en los escenarios de la provincia y del país, el proyecto Controvando, que aúna al grueso de los trovadores de la ciudad de Las Tunas, calienta los motores para dejarse sentir con su variedad de propuestas.

Iraida Williams, organizadora principal del grupo, reconoce que han atravesado una etapa de inacción y que poco a poco se insertan en las peñas que retoman organizaciones culturales como la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y la Unión de de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), sin descontar algunas iniciativas online.

«Recientemente tuvimos participación en la Jornada de la Canción Política en Guantánamo, que esta vez se desarrolló en las redes por la situación epidemiológica. Nos complació mucho que nos hayan tenido en cuenta y seguimos dispuestos para que cuando abran las provincias nos inviten a los eventos en que siempre hemos intervenido.

«Mientras, dentro de la provincia se están realizando unas giras por los municipios donde el Controvando se está insertando. La Dirección Provincial de Cultura ha decidido también hacer unas brigadas artísticas que lleguen a los sitios más alejados de nuestra cabecera, y ahí están los trovadores tuneros.

«Creo que estamos en eso: seguir creando nuestras canciones, potenciando los espacios fijos y caracterizadores como nuestras peñas, que el proyecto se enriquezca y sea más fuerte cada día».

El proyecto tiene también un perfil en Facebook.

«Sí, las redes son importantes y creo que hemos aprovechado mucho este espacio. El Controvando está en Facebook, donde pueden encontrar nuestras canciones, presentaciones, fotografías, para que la gente no nos olvide, que estamos aquí en Las Tunas haciendo trova, haciendo la mejor canción».

El proyecto Controvando aúna a los cantautores tuneros Iraida Williams, Freddy Laffita, Carlos Dragoní, Daniel Velázquez, Amaury del Río y Julio César González, varias generaciones con dinámicas de composición e interpretación diferentes.

Constituido hace alrededor más de un año alrededor del Festival Entre Música de la AHS en Las Tunas, el movimiento ha unido a excelentes creadores con derroteros comunes, posibilitando su inserción en eventos que defienden la canción de autor a lo largo del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *