Clowncierto: Ay trovero, la ciudad se está muriendo

7 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Clowncierto: Ay trovero, la ciudad se está muriendo

Las Tunas.- Sabes cuántas llamadas diciéndome NO he recibido estos 24 años?

Han pasado apenas algunas horas y estas palabras de Ernesto Parra me transportan de vuelta a Clowncierto, al sentimiento de dolor que por esta vez dejó el final del más reciente estreno de Teatro Tuyo.

Una obra de arte que el dinamismo del clown hace disfrutable para el público infantil, aunque desde su concepción va dirigida a los adultos.

Impresiona el despliegue técnico y la versatilidad artística que muestra el talento de los actores Yury, Betsi, Clarissa, Ridel, Luis Carlos, Aixa y su director, Ernesto.

Desde el punto de vista musical su nombre no decepciona, constituye también un viaje, casi de un continente a otro, con los géneros más populares que integran el pentagrama, siempre ponderando el ADN que hace única a la música cubana.

De la risa al llanto y de la rumba al hip hop, el mayor de los aciertos es conjugar la poesía del cantautor Freddy Laffita antes de cerrar el telón, los versos de La Isla en peso, las lágrimas de Papote y el ring de un teléfono que tantas veces ha dicho NO.

Los espectáculos de los Tuyos casi siempre dejan un sabor de boca esperanzador, y aunque es triste como caen las narices rojas en Clowncierto, su propia existencia es voluntad, resistencia creativa a pesar y a través de esas negativas a lo largo de 24 años.

Del Centro Cultural Teatro Tuyo salimos orgullosos, más rotos y mucho más humanos, la esencia verdadera del arte.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *