Clowncierto: Ay trovero, la ciudad se está muriendo

7 de Abr de 2023
   66

Las Tunas.- Sabes cuántas llamadas diciéndome NO he recibido estos 24 años?

Han pasado apenas algunas horas y estas palabras de Ernesto Parra me transportan de vuelta a Clowncierto, al sentimiento de dolor que por esta vez dejó el final del más reciente estreno de Teatro Tuyo.

Una obra de arte que el dinamismo del clown hace disfrutable para el público infantil, aunque desde su concepción va dirigida a los adultos.

Impresiona el despliegue técnico y la versatilidad artística que muestra el talento de los actores Yury, Betsi, Clarissa, Ridel, Luis Carlos, Aixa y su director, Ernesto.

Desde el punto de vista musical su nombre no decepciona, constituye también un viaje, casi de un continente a otro, con los géneros más populares que integran el pentagrama, siempre ponderando el ADN que hace única a la música cubana.

De la risa al llanto y de la rumba al hip hop, el mayor de los aciertos es conjugar la poesía del cantautor Freddy Laffita antes de cerrar el telón, los versos de La Isla en peso, las lágrimas de Papote y el ring de un teléfono que tantas veces ha dicho NO.

Los espectáculos de los Tuyos casi siempre dejan un sabor de boca esperanzador, y aunque es triste como caen las narices rojas en Clowncierto, su propia existencia es voluntad, resistencia creativa a pesar y a través de esas negativas a lo largo de 24 años.

Del Centro Cultural Teatro Tuyo salimos orgullosos, más rotos y mucho más humanos, la esencia verdadera del arte.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *