Charlotte y su presencia en el IV Taller Internacional de Payasos

22 de Mar de 2018
   47
Charlotte y su presencia en el IV Taller Internacional de Payasos

Tiempo21 Foto /Angeluis.

Las Tunas.- El evento teórico Chaplin y el clown resultó uno de los momentos más importantes durante la jornada inicial del IV Taller Internacional de Payasos que se efectúa en Las Tunas desde el 20 y hasta el 25 de marzo, dedicado al único genio que ha dado el cine. 

Omar Baliño dirigió el panel en el que participaron el Premio Nacional de Teatro René Fernández; Rubén Darío Salazar, director de Las Estaciones y Jorge Torres, investigador y sociólogo de Las Tunas.

Charlotte, influencia de una poética, fue el título escogido por el matancero René Fernández para referirse al vestuario y los elementos que componen su imagen como parte de una apariencia, gestualidad y un todo expresivo en el personaje.

Comentó que Chaplin toma de la misma vida su sensibilidad y maestría y la convierte en un patrimonio cultural de la humanidad, referente de otros personajes que surgieron y alcanzaron gran popularidad en el continente.

Por su parte Jorge Torres esbozó un ejercicio comparativo entre Chaplin y Teatro Tuyo, a partir de elementos asociativos de uno y otro lado como el bigote y la nariz; los entornos de donde surgen: una familia disfuncional en el caso del actor y una sociedad en crisis para el grupo tunero.

Una conclusión compartida por el público es que el ícono cinematográfico ideó un teatro para adultos apropiado para los niños, mientras que los «Tuyos» hacen un teatro para niños del que se apropian los adultos y la comunidad.

El cierre estuvo a cargo de Rubén Darío Salazar con los aciertos de dedicarle el taller a este sui géneris clown.

Se refirió a Chaplin como precursor del teatro objetual que surgiría más de 40 años después y cómo se situó en la evolución del clown hacia algo más, pues fue de una crítica social a una crítica política.

El IV Taller Internacional de Payasos partió así con una justificación muy oportuna de las esencias de esta edición que más que risas y coloridos ayuda a repensar una estética que también está comprometida en Cuba con el buen hacer sobre las tablas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *