Central «Colombia» por cumplir plan de producción de azúcar

5 de Feb de 2021
   94
A buen ritmo, las reparaciones en el central Colombia

Colombia.- A pesar de los contratiempos iniciales de la zafra chica, por la arrancada tardía de la contienda, el central Colombia logró estabilidad durante el mes de enero, y se perfila febrero como el decisivo en el cumplimiento de la actual campaña, en el aniversario 105 de su fundación.

Hasta este 4 de febrero, el plan de producción de azúcar se encuentra al 56 por ciento de cumplimiento, con unas siete mil 401 toneladas elaboradas, de las 15 mil 986 previstas.

Ya se aprecia un despertar, al decir de su director Ángel Villalobos Ramírez, quien resalta que el rendimiento se encuentra por encima de nueve y el aprovechamiento industrial al 90 por ciento.

“El puerto está recibiendo azúcar de calidad y se cumplen importantes parámetros como la generación, el consumo, la entrega y el autoabastecimiento energético, contribuyendo al ahorro del país”, asegura el directivo.

Hasta el momento, es oportuno resaltar que se cumplen con todos los protocolos higiénico sanitarios, y no nos hemos visto afectados por la Covid-19, resalta Villalobos Ramírez.

En cuanto a la Tarea Ordenamiento, explicó el directivo que “ha venido a mejorar la pirámide que estaba invertida, a que los obreros ganen más y se sientan más motivados, y con ello se incrementa la exigencia y se pide calidad».

Trabajadores de experiencia y otros de reciente incorporación, constituyen una fortaleza para el «Colombia», uno de los tres centrales que hacen zafra en Las Tunas en la actual contienda, el cual pretende ratificar la condición de Reloj Tunero.

“Este año tenemos el compromiso de cumplir, confíen en el «Colombia», como lo hemos ratificado a la dirección del país y de la Revolución”, sentenció el Villalobos Ramírez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *