Biblioteca Provincial José Martí, 70 años junto a los tuneros

28 de Ene de 2021
   64
Biblioteca provincial José Martí, 70 años junto a los tuneros

Las Tunas.- Todavía recuerdo mis primeras visitas serias a la Biblioteca Provincial José Martí, con alguna compañera tras las pistas menos difundidas en la historia del Apóstol, esas anécdotas sobre sus horas con la niña de Guatemala y el amor que despertó en la joven, a quien supo, después, inmortalizar en versos.

En la institución, que este 28 de enero cumple 70 años, encontré no solo los medios para alimentar mi curiosidad, también las primeras salidas sin la tutela de mamá, donde las horas entre compañeros hablaban bajo de números de páginas, respuestas escurridizas, frases que después marcaron nuestros senderos por la vida, y también algún chiste o pretexto para luego escaparnos a por un helado.

Llegaron el pre y la universidad, y cada sábado corría a la Sala de Literatura tras las páginas que curaran un poco mi ansiedad y me devolvieran los pasajes de alguna aventura, una novela cargada de desencuentros o de las manías narrativas especiales de Alejo Carpentier o Gabriel García Márquez.

Hoy revisito sus espacios con otro interés. Quizás sus paredes sean las mismas y sean los mismos títulos de antes los que llamen mi atención desde los estantes, pero sé que la innovación también habita en sus catálogos, los primeros digitalizados completamente en una biblioteca cubana.

Marianela Reynaldo Carralero, especialista de programación, especifica que con este proceso llegaron a los 63 mil 97 volúmenes que poseen.

«Creo que es una cifra bastante alta que da la medida de todo lo que hemos trabajado el colectivo para lograr que nuestros catálogos al fin estén digitalizados y sea una mejor manera de que los usuarios puedan recibir su información.

«A veces el usuario busca algún título que no está y podemos brindarle la información digital que es más sencilla. De igual manera tenemos más de 33 mil libros en la Sala de navegación que pueden venir y llevarlos para leer en casa, siempre pensando en la importancia que tiene el texto en soporte papel, leer sus hojas, aun viejas, manosearlas», comenta.

Ocho salas prestan servicio directamente al público: de Literatura, General, Patrimonial, de Arte y Música, de Referencia, la Sala Abdala para niños y jóvenes, la de Navegación y la Sala de Extensión que llega a las comunidades, a las prisiones, centros de trabajo, hogares maternos y otros.

Así se entrega hoy a nuevos visitantes, casi anónimos tras la mascarilla y las medidas sanitarias que dicta la Covid-19, pero ávidos de conocimiento o nuevos universos en el ejemplar con el que compartirán sus horas hogareñas en espera de otras aperturas geográficas.

Pero nuestra Biblioteca José martí sigue ahí, como la primera institución pública del territorio y la última en cerrar sus puertas, siempre en pos del conocimiento y su difusión.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *