Aedes aegypti: redoblar la vigilancia responsabilidad de todos

15 de Dic de 2022
   34

Las Tunas.-Aun cuando existe tendencia a la disminución, el dengue está latente en la provincia de Las Tunas, de ahí que para contrarrestar la dolencia tiene alta implicación la responsabilidad de la ciudadanía en la lucha contra el vector.

Al cierre de la semana 49 la tasa de incidencia se ubica en 26,1 por cada mil habitantes, con un aumento en la detección de nuevos focos, y la disminución de casos mixtos e ingresos respecto a la anterior semana, refirió el Doctor Aldo Cortés González, subdirector de Epidemiología, del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas.

Subrayó que disminuye la reactividad en las áreas de Salud de los policlínicos del Guillermo Tejas, Romárico Oro, Rafael Izquierdo, Jobabo y Colombia, en tanto hay un descenso en la transmisión en algunas zonas específicas de la provincia.

El especialista advirtió que se mantiene un riesgo ante esta enfermedad, más cuando en el año circulan varios serotipos del  mosquito, y las personas han enfermado con más de uno, fundamentalmente el uno y el tres, con lo cual pueden presentar mayores complicaciones.

Subrayó que desde el punto de vista inmunológico esta enfermedad produce extravasación de líquido, daño capilar en las arterias y las venas, lo cual en ocasiones produce la deshidratación, la lipotimia e incluso causa por efecto sangramiento, este último representa una de sus complicaciones principales.

Cortés González llamó a realizar un correcto autofocal familiar, pues hoy día más del 86 por ciento de los focos están dentro de las viviendas, lugares a los cuales la población accede directamente y puede ser la responsable de la crianza del mosquito.

Reflexionó que la familia puede reducir más del 90 por ciento de los focos que existen y esa actividad eliminaría la posibilidad de transmisión en el lugar, por ello la convocatoria apunta a la higiene de tanques, vasos espirituales, gavetas de los refrigeradores, aires acondicionados y de todo lo que constituya depósito artificial.

También el saneamiento del entorno en el cual priman fosas y letrinas, criaderos potenciales que se convierten en reservorio tras los mosquitos poner sus huevos infectados en las paredes y al aumentar el manto freático o la cantidad de líquido eclosionan, así aparecen los casos de dengue esporádico en un lugar, y se produce la reinfección de la enfermedad.

La lucha en el enfrentamiento del dengue también implica un alto costo al país por la cantidad de insecticidas, el transporte y el combustible que se emplea para desarrollar la campaña, todo para  garantizar el bienestar y la salud de la familia y de la comunidad, por ello el llamado, aunar fuerzas en lucha contra el dengue.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *