El llamado al Servicio Militar Activo correspondiente al segundo semestre del actual 2023, fue realizado en la escuela de preparación para la defensa Comandante Paco Cabrera,
 
														 
														El llamado al Servicio Militar Activo correspondiente al segundo semestre del actual 2023, fue realizado en la escuela de preparación para la defensa Comandante Paco Cabrera,
 
														Los hechos delictivos tienen un gran impacto sobre el desarrollo de toda la sociedad, con énfasis en el desarrollo humano. Y de ahí la necesidad de...
 
														¿Y la economía qué? Esa pudiera ser la pregunta ante las deficiencias que presenta el sector económico de la provincia de Las Tunas en el actual 2023, pues parece que al asunto no se le da la importancia que tiene.
 
														Los ejercicios desarrollados hoy en el Día territorial de la defensa comprobó la cohesión del trabajo en la organización del sistema defensivo de los habitantes de la provincia de Las Tunas, que mostraron su preparación para enfrentar cualquier agresión del enemigo.
 
														La falta de cultura jurídica atenta irremediablemente contra el buen desarrollo de las contrataciones económicas, y nadie puede imaginar las malas...
 
														La Distinción 28 de septiembre por la unidad y defensa de la Patria fue entregada a varios integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución en...
 
														El aniversario 50 del golpe de estado y el asesinato del presidente Salvador Allende, fue conmemorado hoy en el seminternado República de Chile, de...
 
														Las Tunas.- Trabajadores sociales de Las Tunas firmaron su Código de Ética, en el que se plasman los preceptos fundamentales de su labor en las...
 
														El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento entregó la bandera Proeza Laboral a la Región Militar y al Ministerio del Interior, como parte del Sindicato de trabajadores civiles de la defensa en Las Tunas.
 
														El primer día de clases es un suceso trascendental para el que todos se preparan, desde los docentes hasta la familia. Pero y después, ¿qué pasa...
Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.
En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.
El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.
Las garantías asistenciales, legislativas e inclusivas en la atención integral a la adolescencia signaron la segunda jornada del Taller Nacional Contribución para el desarrollo de un entorno transformador a favor de la salud sexual y reproductiva y el bienestar adolescente
Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.
Los Leñadores volvieron a hacer valer su ley en el estadio Julio Antonio Mella y doblegaron por segunda jornada consecutiva a los Huracanes, con cerrado marcador de 5×3.