Vidatox

Escorpiones por la vida

Escorpiones por la vida

Para la mayoría de las personas estar muy cerca de un alacrán es algo tenso. Imagínese entonces entrar donde hay más de 50 mil de esos escorpiones, que aun cuando están resguardado en envases igual se teme a la terrible picada de uno de ellos, con un veneno tóxico, capaz de matar a un ser humano con la salud quebrantada.

Yurbis, protagonista de un oficio nada común

Yurbis, protagonista de un oficio nada común

La naturaleza es sabia, aunque a veces nos resulte contradictoria. La picadura del Rhopalurus junceus, más conocido como Alacrán Azul de Cuba, es venenosa y duele; pero también salva. De las entrañas de este animal se extrae el ingrediente farmacéutico activo para la producción de Vidatox, medicamento homeopático contra el cáncer, disponible en las farmacias de Cuba.

El cazador de alacranes

Andar rodeado de alacranes tiene la cara muy fea. Son esos unos animales que impresionan y muy peligrosos por la potencia de su veneno, que puede matar a un ser humano. Sin embargo Adiel, aunque los respeta y hasta le teme, anda tras ellos para cazarlos, porque su veneno salva.

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido