Cada 4 de noviembre en honor al natalicio del científico cubano Álvaro Reynoso se celebra el Día de la Caña de Azúcar, pues este prominente investigador se considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana.
Cada 4 de noviembre en honor al natalicio del científico cubano Álvaro Reynoso se celebra el Día de la Caña de Azúcar, pues este prominente investigador se considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana.
Las Tunas.-Los trabajadores azucareros de la provincia de Las Tunas tienen varios compromisos ineludibles en la recuperación cañera para estar a la altura de las exigencias de Álvaro Reynoso, destacado agrónomo cubano, a quien dedican este 4 de noviembre las celebraciones por el Día de la caña de azúcar.
Las Tunas.-Este 13 de octubre los trabajadores del sector azucarero en Las Tunas celebran su día y lo hacen con una jornada de compromisos y reconocimientos pues tienen a las puertas el reto de producir unas 70 mil tonelas en la zafra 2022-2023.
El central Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre, comenzó oficialmente su molienda, tras la certificación de cada una de sus áreas, y la entrega de los compromisos de las unidades productoras del territorio de aportar un millón 66 mil toneladas de caña para la presente contienda.
Con el objetivo de diagnosticar los principales componentes, piezas y otros aditamentos que requieren de reparaciones en los centrales azucareros, se realizan durante estos días en la provincia de Las Tunas la aplicación de la norma técnica 52.
Muy entusiasmada se mostró la cooperativista Yanet Martínez Hidalgo luego de disfrutar una jornada de descanso y disfrute en la Casa del trabajador azucarero, del central Majibacoa, en La provincia de Las Tunas.
La labor del movimiento obrero en función de los resultados de la venidera zafra azucarera, resultó el tema de mayor análisis en la segunda Conferencia de ese sindicato en la provincia de Las Tunas, previo a la cita nacional que será en octubre próximo, en La Habana.
A solo horas para la celebración por el Primero de Mayo, los trabajadores azucareros de la provincia de Las Tunas apuestan por el empeño de arribar a las cien mil toneladas de azúcar fijadas en el compromiso para agasajar tan importante fecha.
A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.
La recién remozada Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant acogió la gala político, cultural y deportiva en saludo al aniversario 40 de la proclamación del Día de la Cultura Física y el Deporte.
equipo de softbol de Las Tunas dividió honores este martes en la doble jornada frente a La Habana, en la recta final del torneo clasificatorio rumbo a la primera categoría.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.