Cada 4 de noviembre en honor al natalicio del científico cubano Álvaro Reynoso se celebra el Día de la Caña de Azúcar, pues este prominente investigador se considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana.
Cada 4 de noviembre en honor al natalicio del científico cubano Álvaro Reynoso se celebra el Día de la Caña de Azúcar, pues este prominente investigador se considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana.
Las Tunas.-Los trabajadores azucareros de la provincia de Las Tunas tienen varios compromisos ineludibles en la recuperación cañera para estar a la altura de las exigencias de Álvaro Reynoso, destacado agrónomo cubano, a quien dedican este 4 de noviembre las celebraciones por el Día de la caña de azúcar.
Las Tunas.-Este 13 de octubre los trabajadores del sector azucarero en Las Tunas celebran su día y lo hacen con una jornada de compromisos y reconocimientos pues tienen a las puertas el reto de producir unas 70 mil tonelas en la zafra 2022-2023.
El central Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre, comenzó oficialmente su molienda, tras la certificación de cada una de sus áreas, y la entrega de los compromisos de las unidades productoras del territorio de aportar un millón 66 mil toneladas de caña para la presente contienda.
Con el objetivo de diagnosticar los principales componentes, piezas y otros aditamentos que requieren de reparaciones en los centrales azucareros, se realizan durante estos días en la provincia de Las Tunas la aplicación de la norma técnica 52.
Muy entusiasmada se mostró la cooperativista Yanet Martínez Hidalgo luego de disfrutar una jornada de descanso y disfrute en la Casa del trabajador azucarero, del central Majibacoa, en La provincia de Las Tunas.
La labor del movimiento obrero en función de los resultados de la venidera zafra azucarera, resultó el tema de mayor análisis en la segunda Conferencia de ese sindicato en la provincia de Las Tunas, previo a la cita nacional que será en octubre próximo, en La Habana.
A solo horas para la celebración por el Primero de Mayo, los trabajadores azucareros de la provincia de Las Tunas apuestan por el empeño de arribar a las cien mil toneladas de azúcar fijadas en el compromiso para agasajar tan importante fecha.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.
En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.
La especialidad de Periodoncia recibió la certificación de Excelencia que denota la calidad de los procesos de formación de pregrado y postgrado y de su colectivo profesoral, tras un amplio proceso evaluador de un comité de expertos de varias provincias del país.
Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.
Los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Colombia se alistan para recibir la bandera conmemorativa aniversario 65 de la fundación de la ANAP.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.