Lo que ocurre entre los cubanos no tiene comparación con otras partes del mundo. Es cierto que hay excepciones y que siempre alguien intenta aprovecharse de los demás en su beneficio personal.
Lo que ocurre entre los cubanos no tiene comparación con otras partes del mundo. Es cierto que hay excepciones y que siempre alguien intenta aprovecharse de los demás en su beneficio personal.
Las Tunas.-Justo en el corazón de la ciudad encontramos una de las dos casas de niños sin amparo familiar que existen en el municipio de Las Tunas.
Varios artículos de aseo, alimentación y vestuario donaron los vecinos de la circunscripción 111, del Consejo popular 18, de esta ciudad, para los damnificados del huracán Ian en Pinar del Río, en un noble gesto de solidaridad en medio de los momentos difíciles que se viven en la occidental provincia de Cuba.
En esta oportunidad además de las muestras de solidaridad y acompañamiento espiritual, se hacen donativos fundamentalmente para los residentes en Pinar del Río, los más afectados por el huracán Ian.
Un contingente de 70 hombres integrados en cuatro brigadas de linieros y otros especialistas de Las Tunas se encuentran listos para partir en horas de esta tarde o la noche para la provincia de Pinar del Rio con ayuda para la recuperación del servicio afectado por el Huracán Ian.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reafirmó hoy la solidaridad de su país con los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Abuelas y abuelos de la Casa 28 de septiembre de la ciudad de Las Tunas compartieron con los 31 integrantes de la Brigada de Solidaridad de Suecia de visita en la provincia y quienes pudieron conocer características de la atención a los adultos mayores que eligen estas instituciones sociales para permanecer durante el día.
Con el objetivo de conocer de cerca la realidad de nuestro país se encuentran de visita en Las Tunas los activistas del proyecto medioambiente y cultura en Cuba de la Asociación de Amistad Suecia-Cuba.
«No vale la pena inundar a los niños de juguetes sofisticados para llevarlos por el buen camino, para que sean dignosۚ», esta es una de las primeras ideas que Hierso Simone, va a contar a sus coterráneos de Martinica cuando llegue. Es la reflexión a la que arribó tras su visita al Círculo Infantil Amiguitos del Minint.
EL XVI Encuentro de Solidaridad con Cuba en Argentina concluirá hoy aquí tras varias jornadas de profundos debates marcados por continuar la lucha que impulsaron Fidel Castro y el Che Guevara.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.
Diecinueve días después del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, aún existen clientes de la Empresa Eléctrica en el municipio de Puerto Padre sin el vital servicio.
La solidaridad de los residentes en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, con los hermanos de la comunidad de Guamo, Granma, continúa.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.