Ante la imposibilidad, por espacio, de ampliar las capacidades de enterramiento en el cementerio Vicente García de la ciudad de Las Tunas, la Dirección de Servicios Comunales se vio precisada a construir nichos en otros de localidades cercanas.
Ante la imposibilidad, por espacio, de ampliar las capacidades de enterramiento en el cementerio Vicente García de la ciudad de Las Tunas, la Dirección de Servicios Comunales se vio precisada a construir nichos en otros de localidades cercanas.
Jamás lo imaginaron pero una razón de fuerza mayor hizo que la Licenciada en Derecho Anisley Espinosa Aguilera y sus compañeras de una institución del Ministerio de Justicia en Las Tunas, de la noche a la mañana, tuvieran que trasladarse a trabajar a la funeraria.
Los trabajadores de los Servicios Necrológicos, en la provincia de Las Tunas, repudian las campañas difamatorias orquestadas dentro y fuera de Cuba, que pretenden desvirtuar el normal funcionamiento de estas sensibles prestaciones al pueblo, ante la compleja situación de la Covid-19.
En los cementerios y funerarias de Las Tunas quedaron totalmente restablecidas todas las asistencias que estuvieron canceladas o limitadas durante la etapa de mayor alza de la pandemia de la Covid-19.
La construcción del incinerador de cadáveres y restos óseos que se ejecuta en las afueras de la ciudad de Las Tunas, se continuará el próximo año, informó Héctor Feria Ávila, subdirector de Higiene y Necrología en la Dirección Provincial de Servicios Comunales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.