Las Tunas.-En el parque temático de la ciudad de Las Tunas luce uno de los más hermosos jardines que como parte de un proyecto de reforestación y restauración de paisaje, ejecutaron los trabajadores de servicios comunales.
Las Tunas.-En el parque temático de la ciudad de Las Tunas luce uno de los más hermosos jardines que como parte de un proyecto de reforestación y restauración de paisaje, ejecutaron los trabajadores de servicios comunales.
Las Tunas.-Una oferta con venta de diferentes arreglos florales a precios que oscilan entre 15 y 70 pesos, prepara la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas a propósito del día de las madres que celebramos el segundo domingo de mayo.
Las Tunas.-Una imagen más limpia se espera comience a mostrar la mayor urbe de Las Tunas mediante una estrategia que contempla la puesta en marcha de carros especializados y la integración de otros organismos a la recolección desechos sólidos.
Las Tunas.- Acciones constructivas de poca envergadura pero que solucionan problemas y hacen más llevadera la vida en los barrios, son parte importante del contenido de trabajo de los obreros de servicio comunales en Las Tunas ante la imposibilidad de grandes inversiones por la carencia de recursos materiales.
La venta de flores en medios móviles que recorrerán los barrios más populosos y en casi 30 puntos de toda la provincia, es una de las medidas que garantizan los trabajadores de servicios comunales de Las Tunas por el Día de las madres.
Garantizar y mantener la higiene de esta ciudad depende en estos momentos sobre todo de que las personas saquen las basuras a partir de las 6:00 de la tarde.
Para que el 2020 encuentre a esta ciudad con el donaire que le proporcionan las plantas con sus colores y frescura, se esmeran los trabajadores de servicios comunales en el territorio.
Ver el barrio de Las Margaritas completamente limpio es un sueño que no ha podido realizar Víctor Manuel Vega Tamayo por más que lo desea y se esmera en ello.
Pasajeros, turistas, familiares y amigos que llegan hasta la ciudad de Las Tunas han destacado siempre la limpieza de sus calles y parques. Y no es una cuestión de localismos o regionalismos sino verdaderamente la provincia constituye una urbe muy bien parada en este sentido. Pero, ¿qué factores cree usted que intervienen en estos resultados?
En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.
En un panorama cultural en el que lo comercial suele acaparar los reflectores nace El Farol, un proyecto integral que busca iluminar los rincones donde la tradición y la expresión artística auténtica requieren de una nueva luz.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.