A propósito de celebrarse este primero de diciembre el Día del Locutor, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) reconoció la labor cotidiana de los profesionales que desde la Emisora Provincial Radio Victoria acompañan al pueblo a cada hora.
A propósito de celebrarse este primero de diciembre el Día del Locutor, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) reconoció la labor cotidiana de los profesionales que desde la Emisora Provincial Radio Victoria acompañan al pueblo a cada hora.
Con un sello único las voces que distinguen a la emisora provincial Radio Victoria, han enaltecido a su máxima expresión el arte de la locución.
Cada 25 de septiembre se celebra el Día de los Técnicos de la Radio Cubana. Se escogió esa fecha en homenaje al nacimiento de Luis Casas Rodríguez, considerado el primer técnico de la Radio en el país.
La celebración atípica del aniversario de Radio Victoria, este 20 de septiembre, desplazado hacia las redes sociales por la incidencia de la Covid-19 en el territorio, no marcó un cierre de etapa sino el comienzo de una superior.
El grupo encargado de la programación dramatizada en Radio Victoria, ha sido uno de los incondicionales que con perseverancia y creatividad reciben orgullosos el aniversario 68 de la emisora este 20 de septiembre.
Cercana a su 68 cumpleaños Radio Victoria se reajusta, se adapta a los tiempos, a los imperativos de las audiencias y de sus trabajadores, cuando el aislamiento es la mejor solución para combatir la pandemia de la Covid-19.
Con 99 años cumplidos, este 22 de agosto, la Radio Cubana llega a su madurez como un medio que se adapta a los tiempos y toma de la propia evolución de la humanidad las herramientas para enriquecerse y multiplicar su alcance.
Este 24 de mayo el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) festeja su aniversario 59, desde Las Tunas, radio Victoria se enorgullece y comparte con sus seguidores imágenes sobre el trabajo del medio.
La emisora provincial fue declarada Voz del aniversario 60 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), durante la transmisión en vivo de la revista cultural Enhorabuena, en la tarde de este viernes.
Por estos días sesiona en Las Tunas el jurado del Radio Festival Online Ultrasonido 2021, que se efectuará del 6 al 9 de abril, en el que compiten más de 100 obras en las distintas categorías convocadas.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.