En el actual año 2025, en la provincia de Las Tunas continúan vigentes tres proyectos con fondos de colaboración Internacional, a través de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Programa Mundial de Alimentos.
En el actual año 2025, en la provincia de Las Tunas continúan vigentes tres proyectos con fondos de colaboración Internacional, a través de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Programa Mundial de Alimentos.
El Pabellón de Cuba en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) concluyó sus actividades con la presentación de la experiencia del proyecto IRES, Resiliencia climática en los sistemas agrícolas.
El proyecto internacional para la Resilencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas de Cuba «IRES», tiene como objetivo brindar asesoría técnica a las mujeres y hombres que trabajan la tierra.
Evaluar fuentes externas de financiamiento para la transformación de la agricultura y sus procesos de innovación, con la introducción de modernas tecnologías, es una de las medidas adoptadas en Cuba para incrementar la producción de alimentos.
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.