Las Tunas.- Hasta el cierre del año 2022 en la provincia de Las Tunas residían 528 mil 853 personas y garantizar su nutrición con recursos locales constituye un reto mayúsculo para el sector agropecuario del territorio.
Las Tunas.- Hasta el cierre del año 2022 en la provincia de Las Tunas residían 528 mil 853 personas y garantizar su nutrición con recursos locales constituye un reto mayúsculo para el sector agropecuario del territorio.
La provincia de Las Tunas fue sede por estos días del Consejo de Producción ampliado de Tecnoazúcar en el que se compartieron las mejores experiencias para incrementar las producciones y aportar a la alimentación del pueblo.
La emblemática finca agroecológica Los hermanos Velázquez recibió a decenas de productores de cultivos varios y ganaderos del municipio de Majibacoa, para desarrollar un intercambio de ideas y experiencias, que permita llevar adelante una estrategia para que la provincia de Las Tunas logre un aumento considerable en la producción de alimentos.
Medio centenar de productores agropecuarios de cinco municipios fueron seleccionados para impulsar la producción de alimentos, como parte de una estrategia que la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura presentó al miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego.
En el sector agropecuario de Las Tunas se requiere actuar con voluntad y que cada cual cumpla la responsabilidad que le toca, especialmente en dar un uso adecuado a la tierra, para impulsar la producción de alimentos.
Las Tunas.- El Grupo Provincial de la Agricultura Urbana, Semiurbana y Familiar de Las Tunas pretende cerrar el año 2023 con unas 750 hectáreas dedicadas a la siembra de hortalizas y condimentos frescos, lo que permitirá llegar a 13 metros cuadrados por habitantes.
Las Tunas.- Como el resto de los organismos de la provincia de Las Tunas, el sector agropecuario pretende aportar al desarrollo territorial y al fortalecimiento de la economía y para eso se diseñaron varias proyecciones en la ganadería y la agricultura.
Las Tunas.- La soberanía alimentaria a la que aspira Cuba puede salvarnos de múltiples factores externos; por ejemplo, el criminal bloqueo que Estados Unidos aplica a nuestro país y el impacto de las crisis económicas mundiales, como la asociada a la enfermedad Covid-19.
Las Tunas.-Este año, a propósito del aniversario 62 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Anap, el Comité Provincial de Las Tunas aspira a mantenerse a la vanguardia entre sus similares del país y por ello desarrolla diferentes actividades.
Fuentes del Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas han anunciado en múltiples espacios que el período seco de estos primeros meses del año será muy intenso y ese contexto se agrava con la poca disponibilidad de agua de los embalses locales.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país.
A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.
La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.
La Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, Las Tunas otra vez entre los primeros y quienes más aportan en condiciones de campaña, a la restauración de los daños que la furia de la naturaleza deja en cualquier parte de Cuba.