Ante las difíciles circunstancias económicas actuales, el colectivo de la Empresa Cárnica de Las Tunas mantiene la vitalidad de las producciones mediante el empleo de materias primas alternativas o de aprovechamiento.
producción de alimentos en las tunas
Movimiento campesino impulsa la producción de alimentos y protege al entorno
Un notable auge tiene actualmente en la provincia de Las Tunas el Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino, impulsado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en el año 1997 para producir alimentos en espacios sanos, sin el uso de productos químicos que a largo plazo afectan al medio ambiente.
La industria alimentaria en Las Tunas busca soluciones y se beneficia con nueva tecnología
Los trabajadores de la Industria Alimentaria en Las Tunas se encuentran inmersos en diversificar las producciones, buscando alternativas en las materias primas y cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud Pública para prevención de la COVID-19.

Rostros femeninos de la agricultura sostenible en Las Tunas
Vidalina, Martha y Georgina son la máxima expresión de la mujer campesina de este siglo. Ellas saben de color, sabor, textura, olor de los productos alimentarios, saben cuándo la semilla no es buena, cuando el agua no puede ser usada, cuando sembrar y cuando no hacerlo.
Abonos orgánicos, más necesarios que nunca
A la producción de abonos orgánicos convoca el Movimiento Agroecológico de campesino a campesino, en aras de que en la provincia de Las Tunas sea menor el impacto por la escasez de fertilizantes químicos y otros nutrientes que multiplican los rendimientos en las cosechas.
Avanza proyecto para la siembra de frutales
Por estos días se reinició en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Omar Pérez Pérez, del municipio de Las Tunas, el montaje del sistema de riego para 67 hectáreas que se dedicarán a la siembra de frutales, con intercalamiento de cultivos varios.
Potencialidades de la agricultura urbana en Las Tunas
Unos 15 mil 973 canteros están sembrados en Las Tunas, como parte de la gestión del Grupo Provincial de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en las modalidades de organopónicos, huertos intensivos y cultivos semiprotegidos.
La Empresa pesquera de Las Tunas ratifica compromisos productivos
Con la producción de más de 556 toneladas de diferentes renglones alimenticios en el primer cuatrimestre del año, la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) redobla sus esfuerzos para cubrir la demanda comercial del territorio en medio de una situación excepcional impuesta por el nuevo coronavirus.
Intensifican el uso de la tracción animal en las tareas agropecuarias
Ante el reto de producir más alimentos para el pueblo y con una sensible disminución del combustible, los campesinos y trabajadores estatales del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas priorizan el uso de bueyes para la atención a los cultivos y el acarreo de la leche y las cosechas, entre otras actividades.
Consejo de Defensa Provincial recorre entidades vinculadas a la producción de alimentos en el municipio de Las Tunas
La producción de alimentos ocupa el quehacer en el municipio de Las Tunas, así se puntualizó durante un recorrido por varias entidades de la industria alimentaria del Consejo de Defensa Provincial, encabezado por Manuel René Pérez Gallego y Jaime Chiang Vega, presidente y vicepresidente de esa estructura, respectivamente.
Últimas noticias
Clausurado con éxito el XXVI Congreso Nacional de Historia en Las Tunas
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
Última jornada del Congreso Nacional de Historia en Las Tunas entre homenajes, debates y honores
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
Acogió municipio de Colombia a delegados del vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
Arte: espacio vital
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
Entrenador Arnoy Rojas se encuentra en París para culminar preparación rumbo al Mundial de Taekwondo
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.
Día Mundial del lavado de las manos, una jornada para prevenir y garantizar la salud
Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.
Más leido
Castillo: 30 años de retos y triunfos en RadioCuba
Desarrolla Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas proceso de culminación de estudios
Liuba Escobedo Labrada: ejemplo de profesión al servicio de la atención centrada en la salud infantil
Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul
Llaman en Las Tunas a extremar la autorresponsabilidad, el comportamiento social y las medidas sanitarias
Edelmis Márquez: «Mi historia en la esgrima está relacionada con el Crimen de Barbados»
Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama, un canto a la vida desde el proyecto Alas por la Esperanza
Los Leñadores vuelven a doblegar a los Huracanes