Detener el genocidio, esa es la urgencia, hoy; ojalá no lo fuese mañana, ojalá mañana el genocidio contra el pueblo palestino hubiese cesado y las urgencias fuesen otras
Detener el genocidio, esa es la urgencia, hoy; ojalá no lo fuese mañana, ojalá mañana el genocidio contra el pueblo palestino hubiese cesado y las urgencias fuesen otras
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó el compromiso de su país con el fortalecimiento de la paz y la unidad en América Latina y el Caribe y llamó a superar las diferencias con diálogo y cooperación.
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es un hombre que luchó por la paz mundial desde que asumió el poder en la mayor de las Antillas el primero de enero de 1959.
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es un hombre que luchó por la paz mundial desde que asumió el poder en la mayor de las Antillas el primero de enero de 1959.
En estas circunstancias sólo se puede estar a favor o en contra de la paz o a favor o en contra de la guerra, dijo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez durante una conferencia de prensa el pasado 20 de febrero al mencionar el momento crucial que está viviendo la región ante la amenaza de Estados Unidos de invadir Venezuela.
Trabajadores, campesinos, estudiantes, militares y jubilados continúan hoy en las 15 provincias de Cuba la recogida de firmas contra las amenazas de agresión a Venezuela por Estados Unidos.
Los ejercicios militares Bicentenario de Angostura continúan hoy y hasta el 15 de febrero en Venezuela, para ratificar el compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento de la soberanía y la paz.
Venezuela ratifica hoy su derecho a la paz y soberanía ante las amenazas de golpe de Estado orquestados por la oposición nacional y el gobierno de Estados Unidos.
Venezuela ratifica hoy su disposición al diálogo político luego de las declaraciones del presidente de la nación, Nicolás Maduro, quien llamó nuevamente al intercambio con la paz como principal objetivo.
La emblemática Plaza de las Victorias en esta capital será escenario hoy de una concentración convocada en favor de la paz y el llamado al diálogo que hiciera el presidente, Daniel Ortega, para devolver la tranquilidad a las familias nicaragüenses.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.
Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues, como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví concluyó en la undécima plaza de la prueba de Ciclismo de Montaña (XCO), correspondiente al programa de competencia de los Juegos Sordolímpicos de Verano, en Tokio, Japón.
Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.