Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) del municipio de Colombia obtuvieron la condición de Vanguardia Nacional al cierre de la emulación que saluda el aniversario 65 de su creación el venidero 28 de septiembre.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) del municipio de Colombia obtuvieron la condición de Vanguardia Nacional al cierre de la emulación que saluda el aniversario 65 de su creación el venidero 28 de septiembre.
En el municipio de Colombia cerró el curso escolar 2024-2025, en el que la consagración y el esfuerzo de los educadores hicieron posible los buenos resultados que hoy exhibe el territorio.
En el municipio de Colombia se efectuó la primera reunión de aseguramiento al amplio plan de actividades que en este territorio está previsto a desarrollarse, en saludo al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
En medio de complejas situaciones financieras por las que atraviesa el país, el sector educacional recibe la acostumbrada prioridad del gobierno revolucionario cubano.
Los predios de la empresa azucarera Colombia acogió el acto político cultural, en ocasión del aniversario 109 de la primera molida del otrora...
Este 27 de febrero dio inicio la Jornada de la Cultura en el sureño municipio de Colombia, que se extenderá hasta el venidero domingo 2 de marzo.
Alexander González Ramos es un productor de alimentos que pasa la mayor parte del tiempo en el campo, y desde las 4:00 de la mañana, todos los días del mundo, se empeña en producir leche y carne y el tomate, como el producto líder de sus hortalizas, para la venta al Estado.
El municipio de Colombia culminó el año 2024 en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, único territorio en la provincia Las Tunas, que cerró este indicador con resultados favorables.
Pensar en los más humildes y vulnerables, por lo que la revolución cubana se hizo y aún continúa en la marcha, fue el motivo de la inauguración de la ampliación del Hogar de Ancianos «Rogelio Rojas Tamayo» en el municipio de Colombia.
La Unidad Presupuestada de Servicios Comunales en el municipio de Colombia tiene un gran protagonismo en el cambio de imagen que experimenta la ciudad por estas jornadas en ocasión del acto provincial por el Triunfo de la Revolución Cubana.
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.