Movimiento 26 de Julio

Manolito Aguiar y su legado de lucha

Manolito Aguiar y su legado de lucha

Su dulce mirada ocultaba la inmensa determinación de luchar hasta las últimas consecuencias contra la injusticia que sufría el pueblo cubano bajo la dictadura de Fulgencio Batista.

Por el futuro de Cuba «Vamos con todo»

Por el futuro de Cuba «Vamos con todo»

Desde el punto más alto de la ciudad, en áreas de la escalinata villazulina, puertopadrenses rememoraron el levantamiento armado del Movimiento 26 de Julio, en Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956, y presentaron la campaña comunicativa que reflejará las festividades por las seis décadas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a celebrarse el 4 de abril de 2022.

Ana Celia Bermúdez: «a mí también me iban a matar»

Ana Celia Bermúdez: «a mí también me iban a matar»

Desafiando los convencionalismos de la época y el terror que imponía el ejército de Batista, Ana Celia Bermúdez Rodríguez se integró desde muy joven, junto a su hermano, el mártir Rafael Bermúdez y otros miembros de su familia, en las acciones del movimiento 26 de julio en el territorio.

Primeros estudios acerca del Movimiento 26 de Julio en Las Tunas

Historiar períodos recientes de la sociedad humana entraña una alta responsabilidad y se torna harto complejo. Sus protagonistas conviven con el historiador, aportan sus testimonios, en ocasiones cargados de subjetividades movidos por el protagonismo individual que se alejan de la objetividad, por ello la verdad histórica se distorsiona y ahí es donde entra el oficio del historiador.

Homenaje del pueblo cubano a los Mártires de la Revolución

Una ofrenda floral en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), fue depositada ante la tumba de Frank País García, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad, a 62 años del asesinato del joven revolucionario y su compañero de luchas Raúl Pujol Arencibia.

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido