Cuba rinde honores hoy a más de 20 mil màrtires que cayeron luchando contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958), en la última etapa de su gesta libertaria, victoriosa el 1 de enero de 1959.
Cuba rinde honores hoy a más de 20 mil màrtires que cayeron luchando contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958), en la última etapa de su gesta libertaria, victoriosa el 1 de enero de 1959.
La Habana.- Cuba conmemora hoy el aniversario 66 de la Huelga General revolucionaria, acción dirigida a paralizar la nación caribeña y desatar un...
Su dulce mirada ocultaba la inmensa determinación de luchar hasta las últimas consecuencias contra la injusticia que sufría el pueblo cubano bajo la dictadura de Fulgencio Batista.
Las Tunas.- A pocos días del triunfo revolucionario, Rafael Martínez Martínez ofrendó la vida en el empeño de conquistar un futuro de mejores oportunidades para el pueblo cubano.
Desde el punto más alto de la ciudad, en áreas de la escalinata villazulina, puertopadrenses rememoraron el levantamiento armado del Movimiento 26 de Julio, en Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956, y presentaron la campaña comunicativa que reflejará las festividades por las seis décadas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a celebrarse el 4 de abril de 2022.
Desafiando los convencionalismos de la época y el terror que imponía el ejército de Batista, Ana Celia Bermúdez Rodríguez se integró desde muy joven, junto a su hermano, el mártir Rafael Bermúdez y otros miembros de su familia, en las acciones del movimiento 26 de julio en el territorio.
Historiar períodos recientes de la sociedad humana entraña una alta responsabilidad y se torna harto complejo. Sus protagonistas conviven con el historiador, aportan sus testimonios, en ocasiones cargados de subjetividades movidos por el protagonismo individual que se alejan de la objetividad, por ello la verdad histórica se distorsiona y ahí es donde entra el oficio del historiador.
El Movimiento 26 de julio fue constituido de modo oficial en Cuba el 12 de junio de 1955. El nombre de la organización alude a la fecha de los gloriosos asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo, el 26 de julio de 1953.
Una ofrenda floral en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), fue depositada ante la tumba de Frank País García, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad, a 62 años del asesinato del joven revolucionario y su compañero de luchas Raúl Pujol Arencibia.
El emprendimiento tunero Baicart, bajo la dirección de Baire Cartaya, participa en la Feria Internacional de La Habana (FiHAV) 2025, mostrando su propuesta de juguetería infantil educativa que promete contribuir al desarrollo cognitivo de niños en edad temprana.
proyecto No Más: prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres en Cuba revalida su compromiso de articular esfuerzos para hacer frente a la cultura patriarcal, los prejuicios y las resistencias culturales estructurales que legitiman las violencias machistas.
La figura de Fidel Castro Ruz resulta paradigmática. Los que coincidimos en su tiempo, supimos de su gran estirpe como soldado, de líder, ser buen amigo y muy familiar.
Colombia, Las Tunas.- La institución educativa Marcelo Salado perteneciente a la Enseñanza Primaria en el municipio de Colombia avanza en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Educacional cubano. El colectivo, bajo la dirección del joven director el licenciado...
La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.