Durante el mes de mayo, en la provincia de Las Tunas se reportaron cuatro mil 540 nacimientos vacunos, lo que representa un notable incremento cuando se le compara con las tres mil 05 crías nacidas en abril.
Durante el mes de mayo, en la provincia de Las Tunas se reportaron cuatro mil 540 nacimientos vacunos, lo que representa un notable incremento cuando se le compara con las tres mil 05 crías nacidas en abril.
Más de 15 mil 600 canteros están sembrados en las diferentes instalaciones del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar para impulsar la producción de hortalizas y condimentos frescos en los ocho municipios de Las Tunas.
Los campesinos y trabajadores estatales del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas están en condiciones de cumplir en el mes de octubre de 2021 con el programa de autoabastecimiento municipal, especialmente con la entrega mensual de 30 libras de productos agrícolas a cada persona.
Varias inversiones se acometen en el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas para incrementar la producción de alimentos y de manera especial granos, huevos, carne de cerdo, conservas de frutas y otros renglones de gran demanda.
Más de mil 071 hectáreas de malanga deben plantarse en la provincia de Las Tunas hasta la campaña de siembra de primavera del año 2021, según una estrategia diseñada en el territorio para multiplicar los cultivos de esa especie, de alto valor nutritivo y muy codiciada por los cubanos.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.