El haitiano le dicen y al ver que físicamente ningún rasgo lo relaciona con los habitantes de ese país, decidí visitarlo para saciar mi curiosidad.
El haitiano le dicen y al ver que físicamente ningún rasgo lo relaciona con los habitantes de ese país, decidí visitarlo para saciar mi curiosidad.
Trescientos setenta y cinco milímetros de lluvia se han registrado en la red de pluviómetros de Majibacoa entre los meses de abril y mayo, situación que ha posibilitado, pese a la demanda, mantener buenos volúmenes de agua acumulada en los principales embalses de este municipio de la provincia de Las Tunas.
La construcción de 20 viviendas con la técnica del mampuesto en la comunidad de Blanca Rosa, del municipio de Majibacoa, es una de las obras previstas a inaugurar como saludo al aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El pelotón de corte mecanizado de la Cooperativa de Producción Agropecuaria CPA Julio Díaz, del municipio de Majibacoa, alcanzó el millón de arrobas de caña cortadas, ratificándose entre los mejores del sector cooperativo campesino y en la delantera de la provincia de Las Tunas.
Si la geografía majibacoense estuviera llena de flores, Isidro Silva Silva sería un hombre mucho más agradecido de la naturaleza porque sus pequeñas tendrían alimentos en abundancia y el resultado de su mayúsculo esfuerzo se multiplicaría.
A pesar de pequeñas interrupciones en los cortes de caña, a causa de la humedad en los suelos, la zafra azucarera en la provincia de Las Tunas prosigue ahora con los cuatro centrales en activo.
Tras un inicio de la campaña incierta en la producción de azúcar como consecuencia de la paralización de las fábricas Majibacoa y el coloso Antonio Guiteras, de Puerto Padre, en la oriental provincia de Las Tunas se estabiliza la zafra en los últimos días con la molida de tres ingenios.
A pocos días del inicio de la zafra la cosecha de caña de azúcar tuvo que ser suspendida debido a la persistencia de las lluvias en las últimas semanas en toda la provincia de Las Tunas, que impiden los cortes y el tiro de la gramínea hacia los centrales azucareros.
José Caballero Carballosa es un ejemplo de innovador que pone todo su empeño en la búsqueda de soluciones, para resolver problemas de la Unidad Empresarial de Base Azucarera de Majibacoa, por lo que fue laureado en 2017 como Premio Nacional de Mayor Impacto Económico y Social con lo cual puso en alto el nombre de su industria y de la provincia Las Tunas.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.