Los Leñadores volvieron a derrotar a los Tigres de Ciego de Ávila, esta vez con marcador de 5×3, y mantuvieron su invicto en los cuartos de final de la pelota cubana.
Los Leñadores volvieron a derrotar a los Tigres de Ciego de Ávila, esta vez con marcador de 5×3, y mantuvieron su invicto en los cuartos de final de la pelota cubana.
Con un Yosvani Alarcón vestido de héroe, los Leñadores fueron superiores a los Tigres en el primer partido de cuartos de final con marcador de 2×1, en el estadio Julios Antonio Mella.
Los Leñadores llegaron a los 41 triunfos al derrotar 3×0 a Artemisa y lograron su clasificación a la postemporada.
Los Leñadores se llevaron su cuarto victoria ante los Leones de la capital al derrotarlos con marcador 10×2, en el estadio Julio Antonio Mella.
Con la primera salida de calidad del lanzador Rubén Rodríguez y el aporte ofensivo de Jean Lucas Baldoquín, los Leñadores derrotaron por cuarta ocasión consecutiva a los Elefantes 10×1, en el estadio Julio Antonio Mella.
Los Leñadores derrotaron en un cerrado encuentro a los Elefantes 10×9, en su regreso al estadio Julio A. Mella.
Con un gran relevo de Anier Pérez y el bateo oportuno de Yordanis Alarcón, los Leñadores lograron su quinta victoria consecutiva al derrotar 4×3 a los Indios, en el estadio Julio A. Mella
Alberto Pablo Civil con su juego salvado 56 en series nacionales y el bateo de los hermanos Alarcón se unieron para que los Leñadores derrotaran a los Indios de Guantánamo siete carreras por seis en el primer partido del duelo particular celebrado en el estadio Julio A. Mella.
El juego salvado 56 de Alberto Pablo Civil y el bateo de los hermanos Alarcón se unieron para que los Leñadores derrotaran 7×6 a los Indios de Guantánamo, en el primer partido del duelo particular celebrado en el estadio Julio A. Mella.
En el primer juego de la era post- Danel Castro, los Leñadores dejaron al campo a los Alazanes con marcador de 8×7 y dividieron en el duelo particular.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.