La Dirección de Transporte en Las Tunas organizó un sistema de apoyo a los servicios fúnebres como parte de un esfuerzo por mejorar esta prestación social que en la actualidad enfrenta severas limitaciones debido al deterioro del equipamiento.
La Dirección de Transporte en Las Tunas organizó un sistema de apoyo a los servicios fúnebres como parte de un esfuerzo por mejorar esta prestación social que en la actualidad enfrenta severas limitaciones debido al deterioro del equipamiento.
El comportamiento de los directivos en las diferentes esferas del saber humano es vital para el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, hay casos...
Aun en medio de las difíciles condiciones que impone la actual coyuntura económica que enfrenta el país, y las dificultades que entorpecen la búsqueda de soluciones, en la provincia de Las Tunas se trabaja en la atención a las personas y núcleos familiares en desventajas económicas y sociales.
La juventud debe tener el humanismo en alto, combatir la banalidad y el individualismo, y el reto de lograr el funcionamiento en cada estructura de base, afirmó Susely Morfa González, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, durante la asamblea de balance de la organización en el municipio de Las Tunas.
Reciente está en el recuerdo de las tuneras y los tuneros la grata visita del Circo Nacional de Cuba a esta ciudad hace algunas semanas, y ahora desde el 3 de septiembre y hasta el próximo 23 el proyecto Fiesta de Maravillas es el encargado de regresar al territorio la gran carpa, en esta ocasión en toda la provincia.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.