El pentatleta Marcos Antonio Rojas Jiménez, fue recibido este miércoles en la ciudad de Las Tunas, luego de representar a la provincia en los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El pentatleta Marcos Antonio Rojas Jiménez, fue recibido este miércoles en la ciudad de Las Tunas, luego de representar a la provincia en los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
La piragüista cubana Yarisleidis Cirilo Duboys conquistó la mañana de este sabádo la medalla de Bronce en el C1-200 metros en los Juegos Olímpicos de París, Francia, resultado inédito para el canotaje femenino cubano en citas bajo los cinco aros.
Luego de postergar su desarrollo por un año, debido al impacto de la covid-19, la edición trigésimo segunda de los Juegos Olímpicos de la era moderna, tuvieron lugar del 23 al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón.
La edición trigésima primera de los Juegos Olímpicos de la era moderna, tuvieron por sede a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 21 de agosto de 2016.
Cuba vivió momentos inolvidables, cargados de emociones, durante los trigésimo Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 27 de julio al 12 de agosto de 2012 en Londres, Reino Unido.
La leyenda mundial de la lucha grecorromana, el cubano Mijaín López Núñez, peleará por la conquista de su quinta medalla de oro en Juegos Olímpicos, tras vencer la tarde de este lunes al representante de Azerbaiyán Sabah Shariati, en la división de los 130 kilogramos.
La dupla cubana de Voleibol de Playa, integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, perdió este domingo ante el dueto de Suecia, formado por David Ahman y Jonatan Hellvig, un set por dos, y se despiden de los Juegos Olímpicos de París, Francia.
Para las 2 y 5 de la tarde de este domingo, está previsto el heat semifinal del velocista tunero Reynaldo Espinosa Colás en los Juegos Olímpicos de París, Francia.
Luego de no asistir a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 1984 y Seúl 1988, Cuba regresa a citas bajo los 5 aros en la edición vigésimo quinta, desarrollada del 25 de julio al 9 de agosto de 1992 en Barcelona, España.
A la vigésimo primera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 17 de julio al primero de agosto de 1976 en Montreal, Canadá, Cuba asistió con un total de 165 atletas.
La potabilizadora El Rincón, la principal fuente de abasto de agua que tiene la ciudad de Las Tunas es sometida a una rehabilitación capital, la primera y más completa que recibe desde su fundación en 1999.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.