0José Julian Martí Pérez trasciende su tiempo a 130 años de su caída en combate, en tan corta existencia de vida legó valores tan necesarios para las nuevas generaciones.
0José Julian Martí Pérez trasciende su tiempo a 130 años de su caída en combate, en tan corta existencia de vida legó valores tan necesarios para las nuevas generaciones.
ras dos siglos continúan con plena vigencia las ideas revolucionarias y de profundo humanismo del cubano más universal de todos los tiempos, el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien resultó el artífice del Partido Revolucionario Cubano.
Martí, ese hombre inconmensurable cuyo legado trasciende todas las épocas, ilumina a nuestros artistas que lo llevan al lienzo, a la palabra, a una canción… No pocos se sienten fascinados por el hombre de traje negro y alma blanca, que aún con zapatos rostros, no desvió ni un centavo por el bien de la Patria.
Del 5 al 19 de mayo se desarrolla la Jornada Conmemorativa de Cara al Sol, que honra a Martí en el aniversario 130 de su caída en combate.
Con la certeza de que las palabras son más poderosas que las piedras, José Martí plantó una semilla inmortal el 14 de marzo de 1892: el periódico Patria. Más que un simple medio impreso, fue un arma de lucha, un puente entre corazones exiliados y un estandarte de esperanza. A través de sus páginas, Martí encendió la pasión por la libertad y trazó un camino de unión en tiempos de oscuridad.
Al conmemorarse el aniversario 172 del natalicio de José Martí, se erige más que nunca la figura del Héroe Nacional de Cuba, con la inocencia y la alegría de los pioneros de Las Tunas que revivieron sus ideales a través de consignas, pancartas y muchas otras iniciativas que inundaron el desfile martiano.
Pocos hombres en el mundo hacen historia durante su vida y casi nadie lo logra desde la tumba. José Martí no fue un hombre de este mundo; él hizo historia vivo, muerto y renacido. Es cierto que el Maestro jamás resucitó; tampoco fue parte de un evento paranormal, simplemente fluyó mediante sus discípulos.
Los cubanos son herederos de una gran fortuna, quizá no tangible como un cofre lleno de diamantes; pero sí tan real como la vida misma.
Cada vez que leo La Edad de Oro, siento que Martí me habla. Me habla desde el corazón, con ternura sin par, y es posible imaginar su pose mientras lee y derrama con magisterio su sabiduría, y hechiza, desde el amor y la bondad.
Se amaneció temprano en Las Tunas. Y el anuncio de sol radiante iluminó la mañana desde sus primeras horas, tal y como los rostros que colmaron las calles, llenos de alegría y expectación. Convocó Martí en su cumpleaños 171 y a la fiesta de todos fueron los pioneros en filas, representando los personajes ya clásicos de La Edad de Oro.
A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.
La recién remozada Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant acogió la gala político, cultural y deportiva en saludo al aniversario 40 de la proclamación del Día de la Cultura Física y el Deporte.
equipo de softbol de Las Tunas dividió honores este martes en la doble jornada frente a La Habana, en la recta final del torneo clasificatorio rumbo a la primera categoría.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.