Una cronología con los principales acontecimientos y resultados de la historia de la educación en Las Tunas da cuenta de que entre 1973 y 1974, existió un pequeño grupo del segundo Contingente del Destacamento Pedagógico “Manuel Ascunce Domenech”.

Una cronología con los principales acontecimientos y resultados de la historia de la educación en Las Tunas da cuenta de que entre 1973 y 1974, existió un pequeño grupo del segundo Contingente del Destacamento Pedagógico “Manuel Ascunce Domenech”.
Las necesidades del territorio tunero, cuando lo vemos, ya sea desde perspectivas individuales o colectivas, se encuentra en pleno avance en todos los órdenes, a la luz del desarrollo científico, técnico e infotecnológico mundial, entre muchas otras áreas.
Durante el período comprendido entre 1990-2005, los avances en la consolidación de la Educación Superior en Las Tunas fueron significativos. Nombres de docentes de reconocido prestigio fueron la vanguardia.
Poder conocer el legado histórico de educadores destacados así como la historia de instituciones educativas que marcan hitos en el desarrollo cultural y educacional en Las Tunas, sirve de base para elevar el aprecio por la profesión como imperativo para mantener la continuidad del sector.
Comenzaremos desde hoy a contarles sobre la historia y el desarrollo de la educación en la provincia de Las Tunas, a propósito de los avances y los resultados en competencias internacionales, que muestran el alcance de esta esfera importante y necesaria en la vida de todos.
La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.
Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.
La visión colectiva de la calidad humana para exhibir índices notorios y entregar a la sociedad un niño sano, identifica a la enfermería neonatal. Detrás de cada uno de ellos hay una historia llena de experiencias en las que prevalece la alegría de salvar nuevas vidas.
Un total de seis atletas tuneros integran la matrícula de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa) Fermín Valdés Domínguez, con sede en la capital del país.
propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.
Desde la provincia de Las Tunas la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) propone un grupo de actividades para celebrar el 39 aniversario de la organización en el mes de octubre.