La agrupación musical Contrapunto ofreció varias presentaciones en la casa de la trova Benito Odio, de Guantánamo, en el homenaje al aniversario 110 del natalicio del destacado pianista Luis Martínez Griñán, o mejor dicho Lilí.

La agrupación musical Contrapunto ofreció varias presentaciones en la casa de la trova Benito Odio, de Guantánamo, en el homenaje al aniversario 110 del natalicio del destacado pianista Luis Martínez Griñán, o mejor dicho Lilí.
Dicen los bailadores, que cuando los músicos de Contrapunto subieron al escenario y comenzaron a tocar, sus pies querían salir de sus zapatos, y muchos, por no decir todos, se fueron a la pista a demostrar sus dotes al compás de aquellos ritmos tan contagiosos, salidos de las manos de, de la mente y del corazón de aquellos profesionales fuera de serie.
La destacada agrupación musical Contrapunto representa a la provincia de Las Tunas en el concierto por el aniversario 80 del grupo Changüí Guantánamo, que se realizará hoy a la 10:00 de la noche en la sede Chito Latamble, de esa urbe oriental.
En medio de la recuperación por la que atraviesa la provincia de Guantánamo, luego del paso del huracán Oscar, las muestras de apoyo hacia sus habitantes han colmado la cotidianidad de muchos en Las Tunas.
Querido y bravo pueblo, nacido entre ríos y montañas, donde primero se levanta el sol de la Patria y donde Cuba entera defiende su soberanía y dignidad en la Primera Trinchera Antimperialista.
Tras el paso del huracán Oscar, sobresalen los gestos generosos hacia los damnificados y desde Las Tunas, se hace eco la solidaridad.
Organizaciones e instituciones de Cuba continúan hoy recogiendo donaciones para apoyar a las familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Oscar en la provincia Guantánamo.
Una brigada de la Empresa de Construcción y Montaje de Las Tunas está en la avanzada que primero llegó a trabajar en la recuperación del territorio guantanamero de los daños del huracán Oscar.
Cuarenta y cuatro especialistas de la Organización Básica Eléctrica de la provincia de Las Tunas partieron hacia la provincia de Guantánamo para laborar en la recuperación de ese territorio, con daños considerables causados por el huracán Oscar.
«En Momentos como los vividos en los últimos días uno se da cuenta de cuanta reservas tenemos y de la fibra que están hechos los revolucionarios», así patentizó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Walter Simón Noris.
En sesión plenaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Las Tunas, se acordó liberar de su responsabilidad como Primera Secretaria de la UJC a Milena Pérez Correoso, como parte del proceso de renovación y fortalecimiento de la organización.
La ciclista tunera, Zaydamis Márquez Cordoví estará en los XXV Juegos Olímpicos para Sordos, evento que acogerá Japón del 17 al 26 noviembre venideros.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.