Las Tunas.-Alrededor de 150 estaciones de bombeo de agua de Las Tunas tienen factibilidad comprobada y están propuestas para funcionar con paneles solares como parte del fomento de las fuentes renovables de energía (FRE).
Las Tunas.-Alrededor de 150 estaciones de bombeo de agua de Las Tunas tienen factibilidad comprobada y están propuestas para funcionar con paneles solares como parte del fomento de las fuentes renovables de energía (FRE).
A más de cuatro mil 500 toneladas de combustible fósil y 10,4 millones de pesos convertibles asciende el ahorro que logró Las Tunas, de enero a agosto del 2020 por la generación de electricidad con fuentes renovables de energía.
La Empresa Eléctrica de Las Tunas cerró el 2019 con solo 25 horas de interrupción al servicio, una cifra que no sobrepasa el uno porciento del tiempo total y avala el esfuerzo de la entidad y el pueblo por ahorrar en medio de las tensiones energéticas.
A tono con los propósitos nacionales de proteger el medio ambiente y ampliar el uso de las fuentes renovables de energía, en Las Tunas se instalarán este año cerca de medio centenar de biodigestores en fincas dedicadas a la cría de cerdos.
La potabilizadora El Rincón, la principal fuente de abasto de agua que tiene la ciudad de Las Tunas es sometida a una rehabilitación capital, la primera y más completa que recibe desde su fundación en 1999.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.