Las Tunas.-Alrededor de 150 estaciones de bombeo de agua de Las Tunas tienen factibilidad comprobada y están propuestas para funcionar con paneles solares como parte del fomento de las fuentes renovables de energía (FRE).
Las Tunas.-Alrededor de 150 estaciones de bombeo de agua de Las Tunas tienen factibilidad comprobada y están propuestas para funcionar con paneles solares como parte del fomento de las fuentes renovables de energía (FRE).
A más de cuatro mil 500 toneladas de combustible fósil y 10,4 millones de pesos convertibles asciende el ahorro que logró Las Tunas, de enero a agosto del 2020 por la generación de electricidad con fuentes renovables de energía.
La Empresa Eléctrica de Las Tunas cerró el 2019 con solo 25 horas de interrupción al servicio, una cifra que no sobrepasa el uno porciento del tiempo total y avala el esfuerzo de la entidad y el pueblo por ahorrar en medio de las tensiones energéticas.
A tono con los propósitos nacionales de proteger el medio ambiente y ampliar el uso de las fuentes renovables de energía, en Las Tunas se instalarán este año cerca de medio centenar de biodigestores en fincas dedicadas a la cría de cerdos.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.