La enfermedad de Alzheimer va más allá del progresivo deterioro cognitivo y funcional de los enfermos, pues provoca en no pocos casos grandes afectaciones en sus cuidadores.
La enfermedad de Alzheimer va más allá del progresivo deterioro cognitivo y funcional de los enfermos, pues provoca en no pocos casos grandes afectaciones en sus cuidadores.
Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer no se manifiestan de igual forma en todas las personas, incluso en aquellas con los mismos patrones degenerativos a nivel cerebral propios de la enfermedad.
El médico alemán Alois Alzheimer, en 1906, presentó en un congreso el caso de la señora Auguste Deter, una paciente de 50 años que fue llevada por su esposo a consulta por llamativos cambios del comportamiento. Esos primeros síntomas serían, más adelante, reconocidos como una nociva enfermedad para la cual la reducción de riesgos, nunca es tan temprano ni tan tarde.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.