Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido en Las Tunas reconoció hoy los resultados y avances del sector educacional en el territorio, y el trabajo...
Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido en Las Tunas reconoció hoy los resultados y avances del sector educacional en el territorio, y el trabajo...
Más de 80 mil 160 estudiantes acudirán a las aulas de las 651 escuelas de la provincia de Las Tunas, el próximo 4 de septiembre, con el fin de...
Las Tunas.-Para el sistema educacional cubano, el Trabajo Político y la siembra de una conciencia ideológica entre estudiantes y pedagogos es fundamental. Así lo valora Rafael Ángel González Rodríguez, asesor en estos asuntos en la Dirección Provincial de Educación desde donde se orienta este quehacer, fundamental en la formación cívica y ciudadana de los alumnos.
Las Tunas.-Con un sello auténticamente cubano y el objetivo de estimular y lograr el máximo desarrollo integral posible de cada niño y niña de la mano de su familia; el programa Educa a tu hijo, es una fortaleza del sistema educacional en Cuba.
Las Tunas.-Ena Maura Vidal Segura es de esas personas que a sus 81 años de edad guarda en su memoria innumerables nombres y momentos que han marcado su vida como educadora.
La ciencia y las capacidades que esta crea en los colectivos pedagógicos en pos de una mejor enseñanza y aprendizaje centró los debates de educadores de Las Tunas reunidos en el último Consejo Científico Provincial, de este 2022.
El curso escolar 2022-2023 avanza favorablemente en el municipio de Colombia y en la escuela primaria rural Antonio Luaces, de la comunidad de Tana, los docentes contribuyen al aprendizaje de sus educandos.
Con el acto de ingreso de más de cinco mil 200 niñas y niños de primer grado a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) inicia en Las Tunas la Jornada Ideológica Camilo-Che, consagrada a rendir tributo a dos de las figuras más emblemáticas de la Revolución Cubana.
Una formación y educación de esmero reciben en Las Tunas los más de mil 300 escolares incorporados a la Educación Especial, uno de los baluartes del proyecto educacional cubano.
Un centenar de niños de Las Tunas está incorporado a casitas infantiles instauradas en organismos e instituciones de la provincia, lo que constituye un beneficio económico y reporta estabilidad laboral a la familia trabajadora.
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.