. El concurso forma parte del evento literario Donde la Décima es Flor, que ya cumple su tercera edición y cada año cuenta con varias actividades;...
. El concurso forma parte del evento literario Donde la Décima es Flor, que ya cumple su tercera edición y cada año cuenta con varias actividades;...
La vice primera ministra de Cuba Inés María Chapman dijo en esta ciudad que en el sector cultural de esta provincia hay que buscar nuevos modelos de gestión para lograr satisfacer la espiritualidad de la población bajo la certera premisa de que la cultura salva.
Del 15 al 18 se desarrollará en la ciudad de Las Tunas el VI Encuentro de pintura Mayo Abstracto que contará con talleres, apertura de exposiciones y el intercambio teórico sobre la manifestación.
El sector de la cultura en la provincia de Las Tunas celebra del dos al 18 de mayo la edición 17 de la Jornada cubana contra la homofobia y la transfobia.
Desde el 10 de febrero se celebra la Jornada por el Día del Instructor de arte, que concluye este domingo también con momentos de homenaje y muestras de su quehacer en diversos escenarios.
Varias presentaciones anuncia la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas para cerrar el año y recibir el 2024, especialmente con bailables en las principales plazas y paseos de carrozas y comparsas en la ciudad cabecera.
Bajo la égida de Leonardo Fuentes Caballín nació el proyecto Zona Creativa, que pretende incentivar las artes visuales en Las Tunas a través de una serie de acciones que propicien la superación y la confluencia entre los artistas.
El municipio de Colombia cuenta con un valioso ejército que defiende la cultura, esa que constituye escudo y espada de la nación cubana.
Del 14 al 16 de noviembre ocurre en la provincia de Las Tunas el Salón de escultura de pequeño formato José Antonio Díaz Peláez.
Como uno de sus poemas, como una de sus narraciones, la íntima ceremonia fue un canto al poeta, con algunos de sus versos, con alguna canción nacida de la guitarra y dedicada a su memoria. El río Cornito es el remanso de las cenizas de Antonio Gutiérrez Rodríguez.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.