El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra continúa hoy su visita de trabajo al Caribe, en Barbados, donde reiteró la voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones históricas existentes con ese país.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra continúa hoy su visita de trabajo al Caribe, en Barbados, donde reiteró la voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones históricas existentes con ese país.
El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, participó en esta capital en un panel convocado por la Comisión Europea, en el cual resaltó la integración social de la mujer cubana y, específicamente, su papel en la creación artística.
La primera figura del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, compartirá la escena hoy con representantes de la Opera de París, el Boston Ballet y compañías de Canadá, reunidos en la ciudad de Montreal.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ultima detalles para comenzar a prestar el servicio de internet en los teléfonos móviles, en correspondencia con los últimos adelantos en materia de comunicación a nivel mundial.
Once meses estuvieron los ingleses en La Habana tras la toma de la ciudad, hecho que convocó a los criollos a defender su tierra natal y devino uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Cuba pues marcó pautas para la conformación de lo que más tarde se reconocería como la identidad cubana.
El Senado francés condecoró al cubano Virgilio Ponce por su contribución a las relaciones entre los dos países, lo cual constituye principalmente «un reconocimiento a Cuba», declaró hoy el galardonado.
Agustín Abril, comisionado nacional de atletismo, aseguró hoy en esta capital su convencimiento de que ese deporte aportará varios títulos a la delegación de Cuba en la lid centrocaribeña de Barranquilla, del 19 de julio al 3 de agosto próximo.
El viceprimer ministro belaruso, Vladimir Zharko, abordó hoy con el titular cubano de Agricultura, Gustavo Rodríguez, y una delegación de empresarios agropecuarios, las vías para profundizar la cooperación en esa esfera.
Un periodo un poco más activo de lo normal predicen meteorólogos de la región para la temporada ciclónica del Atlántico y el Mar Caribe, que arranca hoy con la antesala de un evento anticipado: la tormenta subtropical Alberto.
El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, resaltó en presentación de libro en esta capital sobre la imprescindible labor de hoy en la difusión cultural para lograr propósitos comunes que nos hagan avanzar.
Estrechar lazos culturales con jóvenes artistas de otras provincias deviene uno de los derroteros de trabajo de la vanguardia artística juvenil del territorio que, durante el verano, ha desarrollado presentaciones e intercambios que contribuyen a ese fin.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), entregó la Distinción 23 de Agosto a un grupo de féminas, quienes con su quehacer contribuyen al desarrollo del territorio , y enaltecen el rol de la organización que las representa.
Cuba ha ratificado 44 de los 61 instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y entre ellos persisten los conquistados desde sectores como la Salud Pública.
Al cumpleaños 99 de Fidel dedicaron obras que abrieron, gracias al esfuerzo de colectivos en Puerto Padre, para beneficio de familias y productores agrícolas del territorio.
El líder cubano Fidel Castro aprendió del mundo para garantizar el bienestar del pueblo en cualquier latitud, y en Cuba su grandeza inunda la vida de trabajadores de los sectores de la Salud Pública y la Educación, bastiones de la Revolución cubana.
Varios oficiales, combatientes y trabajadores civiles del Ministerio del Interior (Minint) recibieron sus carnés de militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC) en un acto político cultural que rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a propósito del aniversario 99 de su natalicio.