El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy que las nuevas seis leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) responden a demandas de interés público y amplían los derechos de los ciudadanos del país caribeño.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy que las nuevas seis leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) responden a demandas de interés público y amplían los derechos de los ciudadanos del país caribeño.
Los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobaron hoy por unanimidad la Ley de Migración, considerada una norma imprescindible para la gestión más eficiente del proceso migratorio de la isla.
A la novena edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 17 de mayo al 12 de agosto de 1928 en Ámsterdam, Cuba asistió con el deportista José Barrientos Scheweyer.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recalcó hoy la importancia de aumentar y aprovechar las potencialidades de la producción nacional, al intervenir en el tercer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).
En la octava edición de los Juegos Olímpicos Modernos, desarrollada en París, Francia, entre el 4 de mayo y el 27 de julio de 1924, la delegación cubana no fue numerosa ni cosechó resultados destacados.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participa hoy en la segunda jornada debates del tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).
El Tercer Período Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP, Parlamento) cumple hoy su segunda jornada, donde continuarán los debates de temas trascendentes para la vida de la nación.
Cuba aprobó la implementación de un nuevo mecanismo para la asignación y gestión de las divisas, anunció hoy el primer ministro Manuel Marrero en la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).
En la cita de San Luis, Estados Unidos, la delegación cubana logró el tercer lugar por países, mejor posición histórica para la Isla.
A partir hoy, desde el sitio web de Radio Victoria, le contamos parte de la historia olímpica cubana a propósito de la proximidad de los Juegos de París, Francia, previstos del 26 de julio al 11 de agosto.
Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.