Cuba reportó hoy dos mil 138 nuevas personas diagnosticadas con la Covid-19 y 24 muertes, la cifra más baja en los últimos dos meses.
Cuba reportó hoy dos mil 138 nuevas personas diagnosticadas con la Covid-19 y 24 muertes, la cifra más baja en los últimos dos meses.
Impresiona este avión que la solidaridad llenó con materiales y medicamentos contra la Covid-19 y que ha llegado a Cuba desde Italia, suscribió el mandatario en su cuenta en Twitter.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy ocho mil 936 nuevos casos en el país con la Covid-19, una cifra que evidencia poco cambio en la situación epidemiológica de la nación caribeña.
La situación epidemiológica compleja hoy en Cuba por la Covid-19 hace insistir a las autoridades sanitarias en la responsabilidad individual como factor clave para enfrentar las altas cifras de casos, hospitalización y fallecimientos.
A partir de hoy la capital de Cuba vuelve a la fase de transmisión autóctona limitada de la Covid-19, como consecuencia del reciente aumento de casos de la enfermedad en el territorio.
A petición de las autoridades de los municipio de Diez de Octubre y Arroyo Naranjo, el Consejo de Defensa Provincial de La Habana aprobó establecer medidas de aislamiento reforzado en el Consejo Popular Lawton y en los poblados Lechuga y Marrero.
Al cierre del día de ayer, 31 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 429 pacientes. Otras mil 728 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Al cierre del día de ayer, 27 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 555 pacientes. Otras mil 684 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Al cierre del día de ayer, 20 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 689 pacientes. Otras 1 mil 697 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Al cierre del día de ayer, 26 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 546 pacientes. Otras 5 mil 556 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol dio a conocer este domingo la nómina oficial del equipo Cuba que participará en la Copa América de Béisbol, a celebrarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.
Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.
Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.