La unidad empresarial de base confecciones Melissa, de la provincia de Las Tunas, recibió por segundo año consecutivo la condición Colectivo...

La unidad empresarial de base confecciones Melissa, de la provincia de Las Tunas, recibió por segundo año consecutivo la condición Colectivo...
Con un acto que tuvo por sede a la Unidad Empresarial de Base Confecciones Melissa de Las Tunas se rindió homenaje a los Trabajadores de la Industria Ligera que hoy festejan su día.
La bandera de Proeza Laboral, que confiere la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a centros productivos y colectivos laborales cuyo desempeño haya tenido una repercusión relevante en la economía y la sociedad cubanas, fue entregada a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Confecciones Melissa de Las Tunas
Las Tunas.-Con la solidaridad que caracteriza a los cubanos, colectivos laborales de la provincia de Las Tunas realizan más donaciones para los damnificados por el huracán Ian, las cuales se envían a los territorios del occidente del país.
Mucha expectativa ha creado tanto en alumnos como en sus padres el estreno de nuevos diseños de uniformes escolares; una transformación por la cual se abogaba hace algunos años, en aras de que estas prendas de uso diario fueran más versátiles.
El mayor aporte del vestuario que demanda Salud Pública en su lucha contra la COVID- 19, lo ha hecho por la Empresa Nacional Boga, de la Industria Ligera Cubana, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Confecciones Textiles Melissa, de Las Tunas, desde los talleres ubicados en esta ciudad, y los territorios de Menéndez, Puerto Padre, Vázquez, Jobabo y Colombia.
La presencia de la mujer se hace sentir con más fuerza en las distintas esferas de la sociedad cubana actual.
El colectivo de la unidad empresarial de base de Confecciones textiles Melissa, de Las Tunas, ganó la sede provincial por el día del trabajador de la Industria Ligera, que se festeja cada primero de marzo en homenaje a los hombres y mujeres de esta rama de la economía en Cuba.
La Empresa de Confecciones Melissa de Las Tunas marcha a la vanguardia de los procesos de sustitución de importaciones en el país, y es que la entidad a la par de producciones tradicionales como las batas de los médicos, los uniformes escolares y los militares, pone toda su entrega y dinamismo en una nueva línea de trabajo asociada al turismo.
La delegación de Las Tunas ha dejado una huella significativa en la 49 Edición del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, que se ha realizado entre los días 17, 18 y 19 de octubre en La Habana.
El equipo de Bayamo se impuso a Las Tunas por partida doble en tope de preparación para la categoría 11-12 años de Pequeñas Ligas, efectuado este fin de semana en el terreno de la Casa Central del MININT, en las afueras de la ciudad.
El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.
Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
Los Leñadores derrotaron 16×6 a las Avispas de Santiago de Cuba y consiguieron su cuarta victoria consecutiva, en el Guillermón Moncada.
Las Tunas está representada por dos jóvenes en el 49 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesiona en La Habana hasta este 19 de octubre.