Más de 14 millones de pesos para mejorar y conservar el suelo y otros 30 millones en la gestión, fomento e incremento del índice de boscosidad, se invirtieron en la provincia de Las Tunas durante el año 2024.
Más de 14 millones de pesos para mejorar y conservar el suelo y otros 30 millones en la gestión, fomento e incremento del índice de boscosidad, se invirtieron en la provincia de Las Tunas durante el año 2024.
Para ofrecer conocimientos sobre el cuidado de la naturaleza toda, especialistas de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) ofrecen cursos de verano, insertados como una opción recreativa más en el programa de julio y agosto del Palacio Provincial de Pioneros José Martí.
Casi el 80 por ciento de los suelos de Las Tunas presentan problemas agroproductivos lo que significa que tienen limitaciones para producir, declaró Amado Luis Palma, subdelegado de ciencia y medio ambiente en la delegación territorial del Citma.
La provincia de Las Tunas muestra hoy una cobertura boscosa de 19.88 por ciento el índice más alto logrado en el territorio y casi el doble del área poblada que tenía en los noventa cuando apenas alcanzaba el 11 por ciento.
Alrededor de 88 millones de pesos están destinados este año en Las Tunas, a la ejecución de más de 60 inversiones vinculadas con el abasto, saneamiento y reducción de cargas contaminantes del agua.
Cada 15 de enero se celebra el Día de la ciencia cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que Fidel Castro definiera el rol de esta en el desarrollo del país.
Proteger la capa de ozono, es de los propósitos más loables por los que se trabaja en Las Tunas y el Instituto Politécnico Industrial XI Festival es uno de los centros donde más esfuerzos se concretan por la erradicación de sustancias contaminantes como los gases refrigerantes.
Las Tunas.-El aumento del índice de boscosidad, la reconstrucción de 129 hectáreas de bosques degradados y el incremento del número de proyectos dirigidos a mejorar los sistemas de tratamiento de los residuales y el agua para el consumo humano, están entre los mejores resultados que en su gestión ambiental muestra este año Las Tunas.
Las Tunas.- Por logros relacionados con la rehabilitación de los suelos, la reducción de cargas contaminantes y el avance en la transición a la economía circular y otros logros, Las Tunas mereció estar este año entre las provincias más destacadas del país, por su gestión ambiental.
Las Tunas.-La Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, recibió el certificado de Declaración Voluntaria del No Uso de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) otorgado por la Oficina Técnica de la Agencia de Medio Ambiente en la provincia.
El pitcher puertopadrense Alberto Pablo Civil Hidalgo es el líder en juegos salvados de la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol, resultado que ratifica al ídolo de la comunidad de Vázquez como el cerrador más confiable de los Leñadores de Las Tunas
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.