El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.
El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.
Con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) y la Editorial Sanlope, el intelectual Carlos Tamayo Rodríguez, compila desde el pasado año el plegable Solo de poesía.
A 60 años de Palabras a los intelectuales, discurso pronunciado por Fidel Castro el 30 de junio de 1961, y que constituyera antecedente inmediato del nacimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Jornada Cucalambeana se convirtió en escenario para el recuerdo y el compromiso de los creadores.
Con la presencia de conocidas voces de las letras de Cuba se desarrolla desde hoy hasta el 17 de abril, el evento Décima al Filo 2019, que en esta nueva edición rinde homenaje a los escritores Carlos Tamayo Rodríguez y Ana Rosa Díaz Naranjo, de la provincia de Las Tunas.
«Lo que me duele, no es que yo muera y tú me olvides. Lo que me duele es que muera y no pueda recordarte más». Así vive cada uno de sus días Carlos Tamayo, investigador histórico literario quien ha dedicado su vida a desempolvar hechos y personajes olvidados por la historia cubana.
Los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Colombia se alistan para recibir la bandera conmemorativa aniversario 65 de la fundación de la ANAP.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.