El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.
El proyecto Cultura y Tuneridad, que impulsa el intelectual Carlos Tamayo, nos aproxima en estos días a la fotografía desde su galería virtual con la exposición personal Viajes y sueños, de Eneyde Ponce de León Triana.
Con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) y la Editorial Sanlope, el intelectual Carlos Tamayo Rodríguez, compila desde el pasado año el plegable Solo de poesía.
A 60 años de Palabras a los intelectuales, discurso pronunciado por Fidel Castro el 30 de junio de 1961, y que constituyera antecedente inmediato del nacimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Jornada Cucalambeana se convirtió en escenario para el recuerdo y el compromiso de los creadores.
Con la presencia de conocidas voces de las letras de Cuba se desarrolla desde hoy hasta el 17 de abril, el evento Décima al Filo 2019, que en esta nueva edición rinde homenaje a los escritores Carlos Tamayo Rodríguez y Ana Rosa Díaz Naranjo, de la provincia de Las Tunas.
«Lo que me duele, no es que yo muera y tú me olvides. Lo que me duele es que muera y no pueda recordarte más». Así vive cada uno de sus días Carlos Tamayo, investigador histórico literario quien ha dedicado su vida a desempolvar hechos y personajes olvidados por la historia cubana.
El pitcher puertopadrense Alberto Pablo Civil Hidalgo es el líder en juegos salvados de la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol, resultado que ratifica al ídolo de la comunidad de Vázquez como el cerrador más confiable de los Leñadores de Las Tunas
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.