La situación electroenergética por la que atraviesa el país, unida a las condiciones meteorológicas adversas que se repiten en el territorio tunero, ha incrementado la demanda de carbón vegetal para la elaboración de alimentos.
La situación electroenergética por la que atraviesa el país, unida a las condiciones meteorológicas adversas que se repiten en el territorio tunero, ha incrementado la demanda de carbón vegetal para la elaboración de alimentos.
En medio de un arreciamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba y con las limitaciones impuestas internacionalmente por la pandemia de la Covid-19, en la provincia de Las Tunas se trabaja para cumplir los rubros exportables del sector agropecuario.
A 15 ascienden los renglones destinados a la exportación en la provincia de Las Tunas, donde fomentan nuevos rubros en busca de mayores ingresos para el territorio y el país.
La briqueta, producto fabricado con la carbonilla, es el renglón que próximamente pondrá en el mercado exterior la Empresa Nacional de Producción de Carbón Vegetal radicada en Las Tunas.
El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso con un alto contenido en carbono. Para producirlo solo faltan troncos de árboles y fuego lento, pero si se le suma voluntad humana el producto alcanza su materialización y calidad.
Con la exportación de más de tres mil trescientas toneladas de carbón vegetal, los trabajadores del sector forestal de la provincia de Las Tunas, culminaron el año 2018.
El acopio de un millón 677 mil posturas de óptima calidad y la producción de tres mil 638 toneladas de carbón vegetal para la exportación son los principales resultados de la Empresa Agroforestal de la provincia de Las Tunas, al concluir el año 2017.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.
Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...
Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.