Ernesto Guevara de la Serna, tenía ante sí al joven soldado Mario Terán, que trepidaba sin lograr levantar el fusil. Tenía aún muchos sueños por cumplir, pero ante la inminencia de la muerte, aceptó su destino.
Ernesto Guevara de la Serna, tenía ante sí al joven soldado Mario Terán, que trepidaba sin lograr levantar el fusil. Tenía aún muchos sueños por cumplir, pero ante la inminencia de la muerte, aceptó su destino.
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, aseguró hoy desde La Habana en su cuenta de Facebook que Bolivia y Cuba trabajan en el fortalecimiento de sus lazos de hermandad en diversas esferas.
El 25 de abril de 1967, fue catalogado por Ernesto Guevara como un, Día negro, pues en el enfrentamiento en la finca El Mesón, Rolando fue herido en el muslo y falleció antes de poder recibir ayuda. Le faltaban solo dos días para cumplir los 27 años.
El presidente boliviano, Luis Arce, realizará hoy una visita oficial a Cuba, tras participar la víspera en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Autoridades de facto bolivianas informaron públicamente en la tarde del 21 de julio, que el inmueble conocido como “Clínica del Colaborador”, propiedad de la República de Cuba, que fuera allanada violentamente por las autoridades policiales el 15 de noviembre de 2019, sería habilitada en los próximos días para la atención de los ciudadanos bolivianos enfermos de Covid-19.
Este es un video publicado por la cadena Rusia Today (RT). Tiene imágenes impactantes que pueden herir la sensibilidad de las personas.
La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, aprobó a través del decreto 4082 la asignación de 34,7 millones de bolivianos (unos 5 millones de dólares) para mejorar el «equipamiento» de las Fuerzas Armadas, quienes tienen «la atribución y responsabilidad de coadyuvar en caso necesario, a la conservación del orden público».
Trabajadores del sector de la salud en la oriental provincia de Las Tunas condenaron el hostigamiento a los médicos cubanos por el gobierno de facto en Bolivia.
La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre.
Los 52 colaboradores de la Salud de la provincia de Las Tunas que cumplen misión médica en Bolivia, se encuentran bien y están en lugares seguros, tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales, que se consumó este domingo.
Los Leñadores de Las Tunas regresaron a la acción en la Serie Nacional 64 con una contundente victoria por fuera de combate ante los Cocodrilos de Matanzas.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.