bloqueo económico y comercial a cuba

Portada » bloqueo económico y comercial a cuba

¿Cómo Cuba resiste y se desarrolla a pesar de la aplicación de Ley Helms Burton?

La primera gran fortaleza del pueblo cubano es su profunda convicción de que tenemos, como nación, el mejor de los mundos posibles, que hemos elegido soberanamente el sistema político, económico y social más adecuado a nuestras aspiraciones de independencia , soberanía y solidaridad, a nuestra cultura nacional.

¿Por qué la Ley Helms Burton es inviable en Cuba?

La Helms Burton es inviable en Cuba porque es una ley redactada y aprobada en los EE.UU. para derrocar al gobierno revolucionario, dirigida a crear dificultades al pueblo de la Isla, para que este se subleve y revierta el curso de su propia historia.

Según la Helms Burton sí tendríamos ¿elecciones libres?

El Llamado gobierno de transición que se instauraría en Cuba tras la caída del Gobierno Revolucionario y siempre según el Título II de la Ley Helms Burton, el cual será dirigido por el presidente de los EU tendrá la sagrada misión, además de devolver las propiedades en Cuba a sus supuestos antiguos e ilegítimos dueños, establecer la economía de mercado en su más brutal neoliberalismo.

¿Para qué la Ley Helms Burton si ya existía el bloqueo?

Efectivamente, el bloqueo había comenzado a implementarse en el mismo año 1959 cuando la administración Einsenhower, descontenta por la llegada al poder de la Revolución, decidió implementar medidas para crear dificultades económicas al pueblo de Cuba.

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido