El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
A pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la compleja situación que atraviesa el país, Cuba ha alcanzado metas de justicia que siguen siendo hoy una aspiración para decenas de millones de personas en el mundo.
El mundo no se equivocó y una vez más le dio la razón a un país minúsculo en geografía e inmenso en decoro y vergüenza, tal como ha ocurrido- año tras año- desde que en 1992 se presentara ante la ONU el Proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, financiero y comercial, aplicado por Estados Unidos.
Mientras las primeras 30 toneladas de alimentos adquiridas en Estados Unidos por la campaña Dejen vivir a Cuba llegaron a la isla, aquí la recaudación de fondos continúa, sobrepasando hoy los 115 mil dólares.
El reclamo por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escucha hoy en varios países del mundo, que ratifican su solidaridad con la isla ante la compleja situación que atraviesa.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó la unidad del pueblo como arma principal para resistir y vencer la compleja situación económica del país, agravada por el recrudecido bloqueo de Washington.
Cuba continúa hoy con el reto de salir adelante con sus propios esfuerzos, en un escenario adverso debido al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla y la crisis económica internacional.
Brasilia.-Una contundente denuncia contra el bloqueo de Estados Unidos, que gravita hoy más que nunca sobre Cuba, afloró en el XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, que sesiona en esta capital hasta el próximo domingo.
Con solo 10 años, María de Jesús Ochoa sabe que el bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba afecta la calidad de su aprendizaje de música, pues la enseñanza artística es uno de los sectores afectados por esa política.
Las Tunas.- Disimiles son las causas del bloqueo estadounidense que afectan el sector de la salud más allá de cifras registradas. Esta política impacta en la satisfacción de la demanda de la atención médica de los habitantes de la provincia de Las Tunas.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.