El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) concluirá hoy aquí tras evaluar el papel de la organización para revertir los duros efectos del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
A pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la compleja situación que atraviesa el país, Cuba ha alcanzado metas de justicia que siguen siendo hoy una aspiración para decenas de millones de personas en el mundo.
El mundo no se equivocó y una vez más le dio la razón a un país minúsculo en geografía e inmenso en decoro y vergüenza, tal como ha ocurrido- año tras año- desde que en 1992 se presentara ante la ONU el Proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, financiero y comercial, aplicado por Estados Unidos.
Mientras las primeras 30 toneladas de alimentos adquiridas en Estados Unidos por la campaña Dejen vivir a Cuba llegaron a la isla, aquí la recaudación de fondos continúa, sobrepasando hoy los 115 mil dólares.
El reclamo por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escucha hoy en varios países del mundo, que ratifican su solidaridad con la isla ante la compleja situación que atraviesa.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó la unidad del pueblo como arma principal para resistir y vencer la compleja situación económica del país, agravada por el recrudecido bloqueo de Washington.
Cuba continúa hoy con el reto de salir adelante con sus propios esfuerzos, en un escenario adverso debido al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla y la crisis económica internacional.
Brasilia.-Una contundente denuncia contra el bloqueo de Estados Unidos, que gravita hoy más que nunca sobre Cuba, afloró en el XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo, que sesiona en esta capital hasta el próximo domingo.
Con solo 10 años, María de Jesús Ochoa sabe que el bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba afecta la calidad de su aprendizaje de música, pues la enseñanza artística es uno de los sectores afectados por esa política.
Las Tunas.- Disimiles son las causas del bloqueo estadounidense que afectan el sector de la salud más allá de cifras registradas. Esta política impacta en la satisfacción de la demanda de la atención médica de los habitantes de la provincia de Las Tunas.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.