Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasCuba refuerza su unidad frente a agresividad de EEUU

Cuba refuerza su unidad frente a agresividad de EEUU

La Habana.- El presidente Miguel Díaz-Canel reafirmó la voluntad de Cuba de desarrollarse y defender su soberanía y su proyecto social en medio de la compleja situación económica actual, agravada por el bloqueo de Estados Unidos.

Al concluir la víspera el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento), el jefe de Estado aseguró que el país cuenta la unidad como con una fuerza fundamental para sobreponerse a todas las dificultades.

Resaltó que en toda la nación se impulsan alentadoras experiencias de gestión económica y desarrollo social, que demuestran cuánto puede hacerse, incluso en las circunstancias más adversas.

Destacó el esfuerzo sostenido y marcado de grupos de dirección que saben imponerse con audacia a los problemas, se enfocan en las soluciones y “han desterrado la palabra de ruta de la filosofía cotidiana”.

Señaló que las nuevas seis leyes aprobadas durante el encuentro por la ANPP responden a demandas de interés público y amplían los derechos de los ciudadanos del país caribeño.

Precisó que las normativas son de gran trascendencia para la sociedad, desarrollan preceptos constitucionales y tres de ellas están presentes por primera vez en el universo jurídico de la isla.

En este período ordinario de sesiones de la ANNP, desarrollado desde el miércoles y precedido del trabajo de las 11 comisiones permanentes del órgano legislativo, los parlamentarios debatieron y aprobaron legislaciones referidas a temas sin precedentes jurídicos en el país caribeño.

Los diputados dieron luz verde a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, una norma que constituye la más alta expresión de la voluntad política del Estado y del Gobierno para transparentar su gestión en un contexto de guerra económica y mediática.

Además, esta regula, controla y promueve la cultura de la transparencia en la gestión pública, contribuye al control popular sobre los actos de esta naturaleza y tributa al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y sus metas.

Los legisladores aprobaron la Ley de Condecoraciones y Títulos Honoríficos, un instrumento jurídico que actualiza la metodología y organización de este ámbito, a la vez que dieron el visto bueno a la Ley del Procedimiento Administrativo, una legislación sin antecedentes normativos en el país.

También decidieron aprobar las Leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería, que permitirán actualizar el sistema migratorio cubano y fortalecer los vínculos con los cubanos residentes en el exterior.

Durante las sesiones, los diputados recibieron una actualización sobre los avances en la implementación de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el 2024.

Según explicó el primer ministro Manuel Marrero, Cuba tendrá entre sus prioridades en el segundo semestre la política de control monetario de precios y fiscal, el fomento de la producción nacional y la oferta a la población.

Asimismo, sobresalen el incremento de los ingresos en divisas, la diversificación de las exportaciones y el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí